Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El Colegio de la UPB une esfuerzos, capacidades y conocimientos con UPB Virtual para generar un entorno virtual de aprendizaje, dándole así continuidad al proceso formativo que se había planteado en la presencialidad. La transición en metodologías se realiza a través de la plataforma Microsoft Teams que permite un trabajo colaborativo y la aplicación de la estrategia didáctica: “Aula invertida”.
“Aula invertida es un enfoque metodológico que consiste en una realización del trabajo académico en dos momentos; el primero, de encuentro por la plataforma con el docente, donde recibe orientaciones y los recursos a trabajar; y el segundo, se emplea de forma asincrónica, porque el profesor continúa con el apoyo constante, pero el estudiante ejecuta sus actividades de manera autónoma”, manifestó Nolber Trujillo Osorio, director académico del Colegio.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
UPB Académico - Colegio de la UPB Virtual ¡Nuevos videos!
La plataforma seleccionada hace parte del grupo de aplicaciones disponibles del paquete Microsoft Office 365, disponible para empleados y docentes de la Institución. Teams permite crear un ambiente de aprendizaje con encuentros sincrónicos de manera gratuita, simulando un aula de clase y posibilitando video llamadas grupales, chat, uso de aplicaciones, creación de carpetas y diversos canales para compartir contenido; de esta manera se asegura una clase con interactividad y de alta calidad.
“Cambiar de canal de formación implica repensar los procesos formativos, el Colegio sigue trabajando el Modelo Pedagógico Integral basado con fundamento en los valores y principios del humanismo cristiano, pero pensado en la virtualidad; hemos logrado una transformación paulatina que nos ha permitido de manera óptima adaptarnos a estos nuevos recursos que implican un cambio de roles porque los docentes somos mediadores y son los estudiantes quienes de manera autónoma toman la decisión del manejo de su conocimiento“, dijo Clara Inés Álvarez Arboleda, Líder de inglés en Bachillerato.
Así pues, Preescolar, Primaria y Bachillerato de la UPB, en Medellín y Marinilla, han logrado en corto tiempo aplicar una alternativa que asegura la continuidad de sus estudios de forma íntegra, pensándose en un futuro como plataforma de apoyo pedagógico para las clases presenciales, potencializando el trabajo autónomo, la adquisición de capacidades en el uso de las TIC y el planteamiento de un micro sitio de clase virtual; todo al alcance de un clic.
Agencia de Noticias del Colegio de la UPB