Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Del 6 al 20 de enero, se llevó a cabo el Festival de Festivales, Baby fútbol Colanta, en la cancha Marte uno de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, donde Simón García Quintero del grupo 7°1, ganó la copa absoluta junto a su club deportivo Arco Zaragoza de Belén La Nubia, contra el club deportivo Atlético Nacional.
Para obtener este premio primero jugaron con la Corporación Deportiva Futuro Antioquia, con 3 goles a 0; luego con el Club Deportivo Apartadó, con 2 a 0; días después superaron con 3 goles a 0 al Club Fortaleza de Bogotá, pasando a la semifinal que también superaron con 2 anotaciones a 0 contra Talentos Envigado; en el antepenúltimo partido se enfrentaron al Boca junior de Cali, con 3 goles a 0 por penaltis; y finalmente con el Club deportivo Montería quedando con 2 goles a 0.
Este joven deportista practica fútbol desde que tenía 4 años de edad, porque desde muy pequeño sus padres deseaban que él practicara algún deporte y él escogió esta disciplina; cuando inició a demostrar sus capacidades para el juego, lo ubicaron en la Escuela de Fútbol Belén Sucre, y participaba como volante; años más tarde su entrenador, Juan José Gregorio Quiroz Restrepo descubrió sus velocidad y agilidad para anotar, por lo cual lo ubicó como delantero, es decir como el goleador.
Según Simón, su talento también aportó partidos a la escuela de fútbol de la UPB y con su club deportivo Belén Soccer desde la categoría B, llegó hasta la semifinal de la Liga Antioqueña, donde pudo quedar con 28 goles en su repertorio de anotación. Este escolar afirmó que nada de estos adelantos los hubiera logrado si no fuera por la motivación de su familia.
De acuerdo con su padre, Edgar Jesús García Velasco, uno de los mayores retos que se han propuesto como familia es romper el paradigma que piensan muchas personas al creer que un buen deportista nunca será un buen estudiante. Indicó que ellos lo han guiado para que primero cumpla con sus tareas académicas para que se dedique con más tranquilidad en su pasión, de hecho, el año pasado sacó el mejor promedio en las Pruebas del Conocimiento.
Por su parte, la madre, Gloria Elena Quintero Jaramillo, deseaba que Simón se dedicara a la natación por ser un deporte que no permite tantas lesiones, sin embargo, ella aseguró que es una ganancia ver la capacidad de análisis que tiene su hijo para elegir qué es lo más beneficioso para él mismo, además sabe trabajar en equipo y ayudar a los demás para que también sobresalgan.
De igual forma el entrenador de Belén Soccer y mentor en gran parte de su trayectoria, Juan José Quiroz, comentó que su pupilo es seguro y tranquilo en el juego, entrega cada vez más en los partidos, tiene buena actitud y ha desarrollado un estado psicomotor óptimo; es buen compañero, crea sinergia con los demás y entiende sus fortalezas y debilidades afrontando de forma positiva las derrotas y victorias.
Simón tiene presente las necesidades de un jugador profesional en estos tiempos, y conoce que primero debe responder con un buen desempeño en sus estudios. Este joven se alimenta bien, llega temprano a los entrenamientos y duerme lo suficiente para descansar de cada partido.
"Mi ídolo es Kylian Mbappé, porque es ligero como yo, es el delantero del equipo francés, París Saint–Germain Football Club, y me gustaría llegar al punto de él. Por ahora mi meta es dedicarme profesionalmente, pero también cursar una carrera universitaria; quiero seguir preparándome para avanzar, además los integrantes de las ligas mayores nos inculcaron que debemos estar unidos y concentrados en el juego, siempre disfrutando de nuestra niñez”,señaló García.
El futuro de este niño es prometedor, porque quiere continuar participando del Festival de Festivales de la Sub 11 y la sub 13, para quedar entre los elegidos de la Selección Antioqueña de Fútbol en la categoría infantil; también tiene la visión de llegar a las categorías inferiores para finalmente competir con equipos internacionales.
Agencia de Noticias Colegio de la UPB