Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El Colegio de la UPB en integración con la Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con un programa que acompaña el proceso de formación de los jóvenes de los grados décimo y undécimo, el cual garantiza a los colegiales el acceso a las herramientas tecnológicas de información académica y científica que hacen parte de la Biblioteca UPB Virtual.
Este proyecto reconocido por fortalecer los procesos en el Colegio de la UPB, ahora cuenta con accesos a recursos bibliográficos digitales en el repositorio para la difusión de la producción académica. En este, también se promueve el uso de información de calidad que ayuda a lograr la excelencia académica y permite tener un rigor científico en sus contenidos y resultados investigativos accediendo a bases de datos, libros y revistas digitales.
Ingrese aquí:
“Para la Biblioteca del Colegio de la UPB, la oportunidad de brindar acceso a la información científica en nuestras bases de datos, libros digitales; y ahora, poder tener un espacio de visibilidad para la producción académica de los proyectos de investigación, es toda una oportunidad de continuar, acompañar y fortalecer esos procesos investigativos y de escritura científica que tienen los estudiantes de 9°, 10° y 11°, la Biblioteca continua con su labor de impulsar esos procesos desde todos los repositorios, herramientas y recursos del Sistema de Bibliotecas para la comunidad escolar”, dijo Jennifer Alejandra Penilla González, líder de Bibliotecas Escolares.
Este proyecto es de gran impacto para la comunidad educativa porque, “garantiza el acceso al conocimiento universal; las Bibliotecas apoyan la visibilización del conocimiento que producimos como institución en los proyectos de investigación, es por esto que la comunidad UPB cuenta con el Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana, una herramienta virtual que ha contribuido a gestionar, organizar, preservar y difundir los contenidos producidos por los actores educativos en el desarrollo de sus actividades de formación. Algunas de las ventajas que se destacan de usar el repositorio, comparado con otras plataformas, es que da mayor visibilidad e impacto”, añadió la líder de investigación y currículo.
Además, esta iniciativa permite el acceso permanente, respeta los derechos de autor de los productos, permite la publicación de todos los trabajos de investigación, tiene una difusión gratuita y les permite a los jóvenes tener mayor acercamiento con el proceso de investigación académica y científica, descargar todo tipo de investigación, la cual será útil para el proceso del estado del arte de próximas investigaciones.
De esta manera, el Colegio de la UPB, no solo les permite a los estudiantes la integración de su información con pregrados y postgrados, también los prepara para su vida profesional, asegurando un mejor desempeño y un alto dominio en el proceso de investigación y la difusión del mismo.
Agencia de Noticias del Colegio de la UPB