Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Agencia de Noticias - Colegio de la UPB. Sara Cardona Tobón, estudiante de 11°1 del Colegio, tiene 16 años y su amor por la ciencia nació gracias a su familia. Esta pasión se incrementó con la visita que realizó hace dos años al Centro espacial John F. Kennedy ubicado en Florida, Estados Unidos; donde según ella pudo conocer sobre la ciencia aplicada, y desde allí empezó a investigar más sobre la robótica espacial.
Ahora que Sara está en su último grado planea estudiar ingeniería mecatrónica y hacer una maestría en aeroespacial o en diferentes áreas de la robótica para empezar a divulgar esa misma ciencia. “La ciencia es algo para todos. Lo que conocemos es algo muy finito y lo que no conocemos es algo muy infinito”, comentó.
La estudiante tiene diferentes referentes en esta área de la ciencia, como Marie Curie, Carl Sagan y Cecilia Payne. “Siento que muchas veces las mujeres fueron sacadas del tema de la ciencia y la tecnología. Hay que volver a reconocer esos inventos que se hicieron por mujeres”, expresó.
Precisamente, este mes se conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se busca rendir homenaje a quienes han contribuido al campo científico. Cardona invitó a acercarse al Planetario de Medellín, al Exploratorio del Parque Explora, la Universidad de Antioquia y a diversas universidades que han organizado actividades relacionadas con esta temática.
De acuerdo con Sara, las mujeres, incluidas las niñas, tienen un lugar en la ciencia y en todas las áreas del conocimiento. Ellas deben aprender a valorar sus capacidades y a no dejarse influenciar por estereotipos.
Por: Manuela Arboleda Ríos - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.