Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El Colegio de la UPB comenzó a implementar el Modelo de las Naciones Unidas, espacio para la formación, el desarrollo y el pensamiento crítico, iniciando con 12 estudiantes del grado décimo y undécimo, llamado el grupo base. Este proyecto busca un acercamiento de los participantes a tener diferentes perspectivas sobre las problemáticas a nivel internacional.
“Todos los lunes en la jornada contraria, los estudiantes tienen el acercamiento a los documentos de protocolo, lenguaje, etiqueta y de cómo es el proceso de formación para la participación en MUN, con unas lecturas científicas, lecturas académicas y unos procesos de interpretación, que son espacios de debate, refutación, argumentos, contra argumentos, frente a la problemática que tenga como pretexto en el Modelo”, expresó Wilmer Mosquera, líder del Área de Ciencias Sociales del Colegio de la UPB.
Tatiana Bedoya Nigrinis, estudiante del grado décimo, ha participado hace 4 años como delegada en estos modelos en otras instituciones educativas y este año asisitió como Sponsor, acompañando a los estudiantes del Colegio de la UPB en su primer encuentro el 1, 2 y 3 de junio 2022, en el Gimnasio Pinares y Aspaen Alcázares, donde obtuvieron reconocimientos académicos ganando en el GLAPMUN 4 premios y una mención de honor para los delegados.
“Ha sido un trabajo muy autónomo de los estudiantes, porque incluso son ellos los que toman mucha iniciativa en esto y ellos quieren que sea así, y el Modelo ONU es así, más que intervención de un docente, nosotros gestionamos y acompañamos, pero ellos son los autores y protagonistas de ese modelo y claramente ellos son los que han tomados la iniciativa en esos ejercicios”, dijo Wilmer Mosquera.
Así mismo, la idea es que otros estudiantes se puedan unir al grupo base y puedan participar del Modelo de las Naciones Unidas, iniciando ese proceso con los estudiantes de bachillerato y luego, proyectando para 2023, con los estudiantes de primaria. Lo que se busca con el proyecto dentro del Colegio es empezar de manera interna, después en los procesos de ciudad y lograr el acercamiento internacional, generando conexiones con apoyo de la UPB y con la Facultad de Derecho y Economía.
Mateo Zapata Castrillón, Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.