Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Agencia de Noticias - Colegio de la UPB. El Colegio de la UPB adoptó la jornada extendida en 2025 con una serie de objetivos enfocados en mejorar tanto el aprendizaje académico como el desarrollo integral de los estudiantes. A través de esta ampliación, se busca un enfoque más holístico que no solo atienda los aspectos académicos, sino que también promueva la socialización, la convivencia y la formación en valores.
Según Juan Gonzalo Arboleda, rector del Colegio de la UPB, la evidencia científica respalda que la jornada extendida tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. “Más tiempo en la escuela contribuye al mejor desarrollo de habilidades cognitivas y promueve un ambiente de convivencia saludable”, comentó.
Precisamente, la ampliación de la jornada escolar brinda a los estudiantes más tiempo para su desarrollo académico, cultural, artístico, deportivo y social. De manera similar, se fortalecen áreas como la educación física, las artes y las ciencias, con especial énfasis en el enfoque STEM. Además, no se asignan tareas, lo que permite la realización de actividades extracurriculares.
Juan Camilo Múnera, docente de del área de Inglés enfatizó en que esta jornada “ofrece la oportunidad de profundizar los conocimientos a través de metodologías activas, en las que cada estudiante es el actor fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Este proyecto, denominado Currículos Complementarios, permite vivir experiencias de aprendizaje más dinámicas y contextualizadas, en las que se aprovecha su entorno social y cultural como insumo para el conocimiento.
Carlos Escobar Urrego, coordinador de Marinilla, destacó que este cambio requiere una adaptación tanto de estudiantes como de docentes a una jornada más larga, pero abre nuevas oportunidades para el aprendizaje y la convivencia.
Otro aspecto importante es la calidad de la alimentación escolar que, según el rector del Colegio, no solo se trata de proporcionar comida, sino también de fomentar el aprendizaje sobre hábitos saludables y la importancia de comer en comunidad. Este aspecto contribuye tanto a la salud como a la convivencia entre los estudiantes. El servicio de restaurante fue implementado, aunque no es obligatorio.
Ahora bien, el horario para 2025 es el siguiente:
Bachillerato Medellín |
|
Lunes, martes, jueves y viernes 7:10 a.m. a 3:10 p.m. |
Miércoles 7:10 a.m. a 1:10 p.m |
Primaria Medellín |
|
Lunes, martes, jueves y viernes 7:10 a.m. a 3:00 p.m. |
Miércoles 7:10 a.m. a 1:05 p.m. |
Marinilla |
|
Lunes, martes, jueves y viernes 7:25 a.m. a 3:25 p.m. |
Miércoles 7:25 a.m. a 1:25 p.m. |
Con este nuevo horario, el Colegio de la UPB busca proporcionar un ambiente de bienestar y convivencia que favorezca el crecimiento integral de los estudiantes, preparándolos para los retos del futuro en un mundo en constante cambio.
Por: Manuela Arboleda Ríos - Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.