Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Guardianes al rescate del planeta, es un proyecto de investigación que tiene como principio crear en los infantes de la institución del oriente antioqueño reconocimiento sobre el origen de la vida, lo que les rodea y el cuidado ambiental, todo a través de la exploración y el descubrimiento. A causas de la COVID-19 este ejercicio investigativo se adapta a la exploración en casa con la práctica de autocuidado.
La docente Ana María Garzón guía esta investigación que, según afirma, nació “a partir del reconocimiento de la crítica de la situación ambiental que enfrenta el planeta. En esta encontramos la posibilidad de hacerla visible para nuestros niños y en ese proceso de crear consciencia de los cuidados y la importancia para un futuro mejor. Por otro lado, se reforzó la sensibilidad en la forma de percibir el entorno en cada estudiante, teniendo como base valores fundamentales como el amor y el respeto frente a ellos y lo que los rodea”.
En los niños y niñas del Preescolar de Marinilla se distingue de forma positiva el aprendizaje obtenido frente a los conceptos ambientales y las prácticas como el reciclaje y el aprovechamiento de residuos. En aspectos de sensibilidad es visible la forma como se apropiaron de los temas a la hora de percibir e interactuar con su entorno, identificándose y personificándose como verdaderos Guardianes del planeta.
Te puede interesar:
Comunidad de Marinilla se capacita sobre cultivos acuapónicos
Este proyecto se desarrolla con la guía de la docente por medio de la plataforma Teams y el acompañamiento de los cuidadores de los escolares, lo cual es fundamental, pues son ellos quienes complementan el trabajo de cada estudiante en el hogar y el entorno familiar, agudizando y reforzando las actividades que se dirigen desde lo digital.
Sembrar plantas, cuidar el espacio que habitamos, clasificar bien los residuos, comprender que los seres humanos y los animales podemos compartir espacios en común practicando la empatía y el respeto, son prácticas que pretende promover la maestra Ana María, quien resalta la capacidad de los estudiantes para analizar y lograr un aprendizaje que va más allá del aula, llegando a una consciencia a través del disfrute e interacción cotidiana.
“La profe de manera muy creativa nos enseña que los animalitos y las plantas son maravillosos y que cuando los cuidamos, ayudamos a tener un planeta más lindo y mejor. Ella nos ha enseñado a consentir y respetar los animales, nos dice que son nuestros amigos y que las plantas se deben proteger, darles agüita y nunca maltratarlas”, expresó Valeria Robledo Ceballos, estudiante del Preescolar de Marinilla.
Con este proyecto de Investigación Formativa la institución ha logrado interiorizar en los estudiantes más pequeños, grandes logros de cuidado y protección con todo lo que los rodea, valorando y respetando desde las creaciones más simples hasta las más significativas y relevantes del mundo.
Agencia de Noticias del Colegio de la UPB.