Inicio del contenido principal

Bachilleres de 1976, 1977 y 1978 se reencontraron en el Colegio

Disponible en:Medellín27 sep. 2019

Este evento ocurrió el sábado, 21 de septiembre, con 30 Bolivarianos graduados en la década de los 70, junto a algunos de sus familiares, el rector del Colegio, Ómar Peña Muñoz; el vicerrector general de la universidad, Luis Eduardo Gómez Álvarez; y los organizadores de la Unidad de Egresados de la UPB y del Colegio.

 
Egresados del Colegio de los 70.

Egresados del Colegio de los 70.

El objetivo fue generar una jornada de esparcimiento, recordar su época de estudio, compartir anécdotas, actualizar sus contactos y vincularlos a las estrategias filantrópicas de la Universidad, como lo es el apadrinamiento a estudiantes de bajos recursos, ya que muchos otros egresados lo están haciendo.

El itinerario del día comenzó en el bloque rectoral, con un recorrido por el Ecocampus donde reconocieron los avances en infraestructura, científicos e investigativos que ha tenido la Universidad a través de los años. Luego, pasaron por la biblioteca central, visitaron el polideportivo y se adentraron a la obra maestra que hoy enorgullece a la Institución: el complejo del bloque 11, Ingenierías, el cual está compuesto por cuatro bloques: aulas, área administrativa, laboratorios y el centro de eventos FORUM “Monseñor Tulio Botero”. Caminaron por el bulevar, mesas de estudio y pasaron por las edificaciones más antiguas del campus: los bloques 6 y 7; hasta llegar al Colegio en los bloques 4 y 5.

Observa la galería fotográfica de este encuentro

Encuentro de egresados 1976

Allí, en el que fue y seguirá siendo su Colegio, tuvieron un momento en la capilla de Bachillerato donde el vicerrector general explicó con más detalle las inversiones en becas y apoyo educativo que brinda la Universidad a las personas con bajos recursos económicos, agregando el valioso ejemplo que son los egresados para los nuevos bachilleres y universitarios.

Luis Alejandro Arango Rivera, egresado de 1977, se considera un Bolivariano de corazón, ya que estudió la primaria y el bachillerato; luego se formó como médico cirujano de la Universidad, además fue médico aeroespacial y piloto. Comentó que la formación humanitaria que recibió lo ayudó a trabajar salvando heridos, curando enfermos, recibiendo secuestrados y realizando investigaciones epidemiológicas en la selva.

Fui piloto por más de 30 años para el Programa Aéreo de Salud de Antioquia, y aprendí desde el Colegio a cumplir con las misiones que me proponía. Recuerdo muy bien al que fue rector en mi época, Monseñor Félix Henao Botero, quien me enseñó desde muy pequeño el valor del ahorro y el manejo de mis finanzas; esto fue muy importante para mi vida”, recordó Alejandro.

 
Egresados observando las fotos de los rectores del Colegio.

Egresados observando las fotos de los rectores del Colegio.

En esta reunión, la Unidad de Egresados dio a conocer, por medio de imágenes de video, algunos de los escolares del Colegio que están siendo apadrinados, quienes dejaron un mensaje de agradecimiento por ayudarlos a continuar con sus estudios. Ellos aprovecharon la oportunidad para rememorar las historias y aprendizajes que les quedaron de su bachillerato. Jesús Eduardo Vélez Mejía, egresado de 1976, compartió el discurso de graduación que leyó para su generación en el pasado, y expresó estas palabras:

Los momentos más felices de mi juventud los pasé al lado de estos hombres ilustres, mis compañeros. Durante 11 años pasé tiempos increíbles de risas, juegos y grandes aprendizajes, pero el momento más significativo que recuerdo con toda el alma, fue cuando me delegaron hacer el discurso de despedida de la promoción. Gracias infinitas”.

 
Egresados en Templo Universitario.

Egresados en Templo Universitario.

Por su parte, Jorge Humberto Espinosa Gómez, quien ingresó al Colegio en 1966 y terminó 1976, relató que él fue atleta nacional de tipo fondo, gracias a la formación recibida en el Colegio por el docente de educación física, Migdonio Palacios Hurtado y a Elimeleth Murillo Abadía, ya que fueron ellos quienes dirigían en su momento a la Selección Colombiana de Atletismo.

Para finalizar, los egresados e invitados participaron de una Eucaristía en el Templo Universitario “Nuestra Señora del Santísimo Sacramento”, la cual se acompañó con un acto simbólico de graduación, donde nuevamente pudieron renovar el diploma de bachiller y del Espíritu Bolivariano.

Agencia de Noticias Colegio de la UPB

  • Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Septiembre de 2019 - Colombia
  • Universidad sujeta a inspeccion y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Reacreditación en Alta Calidad por 8 años. Resolución 02444 del MEN - Febrero 22 de 2017.