Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Fecha de ejecución: 15 de abril de 2017 – 15 de abril de 2018.

Nombre del proyecto: El Derecho Internacional de los Derechos Humanos como eje vertebrador de las políticas de integración ciudadana. Perspectivas desde la educación superior mediada por T.I.C.

Este proyecto  busca analizar si el Derecho Internacional de los Derechos Humanos es tenido en cuenta en la formulación de las políticas públicas de integración y convivencia ciudadana en cuatro países de Latinoamérica, a saber, Colombia, Chile, Brasil y Argentina, y si en el diseño y puesta en práctica de estas políticas juega o no un papel determinante la educación superior mediada por T.I.C.

¿Qué se buscaba con este proyecto?

Artículos relacionados

 
La vulnerabilidad de los inmigrantes internacionales en situación administrativa irregular desde un enfoque jurídico

El artículo: "La vulnerabilidad de los inmigrantes internacionales en situación administrativa irregular desde un enfoque jurídico", analiza desde una perspectiva eminentemente jurídica, el contexto de especial vulnerabilidad en que se encuentran las personas migrantes en situación irregular. 

 
La vulnerabilidad de los inmigrantes internacionales en situación administrativa irregular desde un enfoque jurídico

El problema que se plantea el artículo: "La gamificación en la educación superior. Tecnologías emergentes que motivan al estudio y aumentan el rendimiento", es la falta generalizada de motivación y compromiso entre los estudiantes de derecho, así como sus bajas calificaciones.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados