Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Humanas
Modalidad
Virtual
Doble programa
Dos carreras profesionales en simultáneo?
Licenciatura en Español - Inglés (presencial)
Licenciatura en Español - Inglés (distancia)
Licenciatura en Etnoeducación (distancia)
Licenciatura en Filosofía y Letras (presencial)
El sistema educativo y la industria EdTech requieren de profesionales que sean prosumidores de tecnología educativa: capaces de cerrar la brecha entre la tecnología de vanguardia y la pedagogía, adaptándose a distintos contextos y sectores.
Este es un programa de pregrado 100% virtual con una duración de 8 semestres, que va más allá de formar docentes. Aquí se forman profesionales que lideran procesos de uso y apropiación de tecnologías digitales e informáticas, gestionan proyectos innovadores, diseñan experiencias educativas disruptivas, crean contenidos digitales y aportan a la transformación social desde entornos educativos, organizacionales y comunitarios, para la transformación social y la creación de ciudadanía digital.
La Licenciatura se articula con diferentes niveles educativos, ofrece opciones de doble programa, rutas formativas flexibles, certificaciones, prácticas desde etapas tempranas y experiencias formativas enriquecidas. Además, cuenta con altos niveles de empleabilidad, como lo demuestra la trayectoria de los egresados de la Escuela de Educación y Pedagogía de la UPB.
Personas interesadas en los procesos formativos mediados por tecnologías digitales, ya sea en contextos educativos, comunitarios u organizacionales. Aspirantes con capacidad para trabajar en ambientes híbridos, de forma autónoma y colaborativa, con interés en la investigación, el pensamiento crítico y la construcción colectiva del conocimiento.
El propósito es la formación integral de un profesional y su fundamentación desde la tecnología y la educación, sus posibles campos de desempeño e integración con otras disciplinas para formar, enseñar, gestionar, evaluar e investigar, según las tendencias de su saber específico y de las mediaciones en una sociedad digital, y aportar de manera significativa a la transformación social y humana.
Elige un pregrado en la modalidad virtual que se adapte a tu estilo de vida y objetivos.
Con la modalidad virtual de la UPB tendrás la oportunidad de estudiar a tu propio ritmo, ajustando tus compromisos diarios y tomando el control total de tu agenda. Al sumergirte en este pregrado de la modalidad virtual de la UPB, podrás romper las barreras geográficas y aprender desde cualquier lugar.
Potenciarás la autodisciplina y la autonomía, habilidades esenciales en el mundo actual. Además, vas a vivir una experiencia única donde la tecnología se convierte en una herramienta interactiva para brindarte un aprendizaje efectivo.
Estas son las tarifas preliminares para la vigencia 2026, estas rigen del 01 de agosto de 2025, hasta el 11 de noviembre de 2025; vencido este término, aplicarán las tarifas reportadas al Ministerio de Educación Nacional.
El valor de la matrícula se calcula sobre el 100 % del total de créditos correspondientes al primer semestre del plan de estudios. El valor de cada semestre variará según los créditos matriculados por el estudiante.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones públicas o privadas.
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
Te acercamos al ejercicio de la caridad social para cambiar en la forma de responder a las necesidades de la integridad del ser humano.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje.
Contamos con más de 160 convenios internacionales, en 35 países, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades en Colombia y en el exterior.
Ponemos a tu disposición obras académicas y literarias con sello de nuestra Editorial UPB.
Conoce nuestros Egresados Destacados
Es un profesional integral, agente de transformación social, gestor de proyectos tecnológicos y digitales, diseñador de experiencias digitales, creador de contenidos educativos, integrador entre lo pedagógico y lo tecnológico, investigador en EdTech y educador en tecnología.
Desde el enfoque de capacidades humanas y competencias de la UPB, los licenciados en EdTech promueven la apropiación de tecnologías, integran el pensamiento crítico, los valores éticos y humanistas para transformar situaciones educativas y sociales, tomando decisiones basadas en la investigación y en el contexto de una ciudadanía digital orientada al desarrollo humano sostenible. Son prosumidores y cocreadores de contenidos digitales, de experiencias educativas innovadoras y de ambientes híbridos de aprendizaje.
Tiene posibilidades de desempeño en instituciones educativas como docente de tecnología e informática, gestor y asesor de proyectos educativos mediados por TIC, creador de contenidos digitales, diseñador de experiencias educativas innovadoras e investigador en tecnología educativa, usos y apropiación de TIC.
También puede desempeñarse fuera del sistema escolar, en el gremio EdTech, la industria y organizaciones con economía digital y tecnológica, departamentos de investigación y desarrollo tecnológico, formación para el trabajo, contextos comunitarios con presencia digital, entidades gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con las TIC, la ciudadanía digital y el desarrollo humano. Igualmente, puede actuar como emprendedor.
Permite mayor autonomía, brinda herramientas para la autogestión del aprendizaje con procesos sincrónicos y asincrónicos según las necesidades de cada curso y brinda acompañamiento técnico y humano para mediar tecnológica y pedagógicamente la experiencia educativa virtual de la Tecnología Educativa.
Los medios para las interacciones y las mediaciones particulares del curso las propone el docente, sin embargo, cada curso cuenta con la posibilidad de intercambiar: correos electrónicos, chats (mensajería), foros, plataformas para encuentros sincrónicos, entre otros.
Además de que el pregrado es 100% virtual, el plan de estudios tiene diversos criterios de flexibilidad, desde los cursos electivos y optativos, hasta posibles rutas de formación técnica que el estudiante puede cursar durante la formación profesional.
Aunque hay horarios estipulados para cada curso, en la virtualidad, hay un alto grado de autonomía. A partir del trabajo independiente (individual y grupal) se programan encuentros sincrónicos para discutir asuntos centrales del curso, asesorías, resolver inquietudes, presentar avances, trabajar en equipo, etc. Los encuentros se programan según la necesidad de estos entre 7:00 am y 7:00 pm.
Para las actividades académicas, los cursos cuentan con los recursos, contenidos, mediaciones, herramientas y medios necesarios para su desarrollo. También, los estudiantes tienen acceso a las bases de datos de pago y los recursos en línea de la Biblioteca. Además, UPB Virtual cuenta con mentores que acompañan, además del docente, el proceso académico-administrativo, gestión de preguntas frecuentes, dificultades técnicas, etc.
Aún no se tienen convenios para doble titulación con otras universidades, sin embargo, el programa ofrece la posibilidad de doble programa. La Licenciatura en Tecnología Educativa tiene un 66,9% en común con otras licenciaturas de la Escuela de Educación y Pedagogía.
La ruta de prácticas se compone de 40 créditos obligatorios, de los cuales, los dos últimos cursos son prácticas profesionales. Estas tienen 10 créditos cada una, dado que, entre los propósitos, es que el estudiante tenga una mayor concentración en esta formación y pueda certificar experiencia laboral antes de terminar el pregrado.
Sí. Entre las interacciones propuestas se propone aprender entre pares, es decir, se promueve el trabajo en equipo, esto forma en la argumentación, la deliberación y la construcción colectiva de conocimiento.
Son profesionales de alto nivel académico, de disciplinas diversas como la educación, comunicación, ingeniería del entretenimiento digital, psicología, entre otros. Son expertos en el área y en la modalidad virtual con alta formación académica.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Canales de contacto UPB Virtual
Teléfono: (+57 604) 448 83 88 - Opción 1 - 1 - 1 - 3
WhatsApp: (+57) 320 8723758
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
virtual.upb@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados