Ingeniería de Software

Virtual SNIES No. 116618
Resolución No. 21599 del 21 de noviembre de 2023 – 7 años.
  • Área del conocimiento

    Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

  • Metodología

    Virtual

  • Doble programa

    Dos carreras profesionales en simultáneo?
    Ingeniería de Sistemas e Informática*
    Ingeniería en Ciencia de datos*
    *Programas presenciales.

Título otorgado: Ingeniero(a) de Software
Duración prevista: 9 semestres

Estudia Ingeniería de Software en modalidad virtual

Sé un ingeniero de software UPB y adquiere habilidades fundamentales para adaptarte a la evolución constante de la tecnología y las necesidades cambiantes de la industria del software y la inteligencia artificial.

Estudia Ingeniería de software con nosotros:

  • Aprende con docentes de alto nivel académico.
  • Accede a redes de empleo desde el primer semestre.
  • Certifica tus competencias y herramientas de lenguajes para aprender a programar y generar algoritmos para crear IA.
  • Accede a un horario flexible que se adapte a tus necesidades.
  • Adelanta tu formación de posgrados con nuestro ciclo integrador.
  • Potencia tu perfil y estudia un doble programa*.
  • Tendrás apoyo y acompañamiento durante toda la carrera para tu éxito personal y profesional.
  • Apoyo al emprendimiento a través de nuestro Centro de Desarrollo Empresarial, CDE.

Con nuestro pregrado virtual utiliza herramientas de la industria para la producción de soluciones basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación que satisfagan necesidades específicas del contexto.

Descubre todas las ventajas que tiene realizar un programa en la modalidad virtual en una de las 10 mejores universidades de Colombia según el ranking QS World University Rankings.

Ver más
Virtual

¿Por qué elegir un pregrado virtual en la UPB?

Solicita información Solicita información


Plan de estudios

Periodo 1

Tutoría


Inducción a la virtualidad


Introducción a la Ing. de Software

(Créditos 1)


Optativa

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 4

Periodo 2

Fundamentos de redes de datos

(Créditos 2)


Ética general

(Créditos 1)


Lengua y cultura

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 5

Periodo 3

Lógica de programación

(Créditos 3)


Matemáticas discretas

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Créditos por semestre:15

Periodo 1

Metodologías de desarrollo de software

(Créditos 2)


Telemática

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 5

Periodo 2

Metodologías de Investigación

(Créditos 1)


Humanismo y cultura

(Créditos 2)


Geometría Analítica

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Periodo 3

Paradigmas de programación

(Créditos 3)


TI en las organizaciones

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 5

Créditos por semestre:16

Periodo 1

Estructura de datos y algoritmos

(Créditos 3)


Cristología básica

(Créditos 2)


Basic Writing Skills

(Créditos 1)

Créditos por periodo: 6

Periodo 2

Cálculo diferencial

(Créditos 3)


Modelamiento y automatización de procesos

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 5

Periodo 3

Sistemas empresariales

(Créditos 2)


Física mecánica

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 5

Créditos por semestre:16

Periodo 1

Dimensionamiento y selección de hardware

(Créditos 2)


Contexto profesional

(Créditos 1)


Estadística

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Periodo 2

Gestión de infraestructura

(Créditos 2)


Bases de datos

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 5

Periodo 3

Cálculo integral

(Créditos 3)


Ingeniería de requisitos

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Créditos por semestre:17

Periodo 1

Sistemas operativos

(Créditos 3)


Arquitectura empresarial

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Periodo 2

Diseño de software

(Créditos 3)


Ética profesional

(Créditos 1)

Créditos por periodo: 4

Periodo 3

Proyecto aplicado en TIC 1

(Créditos 2)


Pensamiento creativo

(Créditos 1)


Álgebra lineal

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Créditos por semestre:16

Periodo 1

Modelamiento matemático

(Créditos 3)


Programación Front-End

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Periodo 2

Pruebas de Software

(Créditos 3)


Gestión de proyectos de Software

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Periodo 3

Arquitectura de Software

(Créditos 3)


Línea de formación humanista I

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 5

Créditos por semestre:17

Periodo 1

Programación Back-End

(Créditos 3)


Gestión de sistemas de Software

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 6

Periodo 2

Aplicaciones Móviles

(Créditos 3)


DevOps

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 5

Periodo 3

Tópicos avanzados de bases de datos

(Créditos 2)


Innovación

(Créditos 2)


Línea de formación humanista II

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 6

Créditos por semestre:17

Periodo 1

Mantenimiento de sistemas de Software

(Créditos 2)


Optativa

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 5

Periodo 2

Proyecto aplicado en TIC 2

(Créditos 2)


Gestión de calidad del Software

(Créditos 2)


Emprendimiento y responsabilidad social

(Créditos 2)

Créditos por periodo: 6

Periodo 3

Negociación de Software

(Créditos 2)


Electiva Universitaria

(Créditos 3)

Créditos por periodo: 5

Créditos por semestre:16

Periodo 1

Optativa

(Créditos 3)


Práctica

(Créditos 11)

Créditos por periodo: 14

Periodo 2

Optativa

(Créditos 3)


Práctica

Créditos por periodo: 3

Periodo 3

 

 


Práctica

Créditos por periodo: 0

Créditos por semestre:17

 
Dinero

Inversión por semestre

Valor crédito: $574.500

Tarifa promedio primer semestre

$8.617.500

Las tarifas de matrícula para la vigencia 2024, aprobadas a la fecha y reportadas al Ministerio de Educación Nacional, rigen a partir del 18 de noviembre de 2023. Para más información consulta: Tarifas y derechos pecuniarios.  El valor del semestre puede variar según los créditos matriculados.

Lee: Resolución de tarifas pregrados virtuales 2024.

* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.

¿Qué te ofrece el pregrado en Ingeniería de Software virtual?

Dos carreras profesionales en simultaneo

Dos carreras profesionales en simultaneo

Potencia tu perfil profesional y fórmate de manera integral combinando la Ingeniería de Software con Ingeniería de Sistemas e Informática o Ingeniería en Ciencia de datos*. *Programas presenciales.

Alta empleabilidad de nuestros ingenieros

Alta empleabilidad de nuestros ingenieros

El 98% de nuestros ingenieros egresados se emplean en telecomunicaciones, administración pública y de defensa, sector agroindustrial, científico y técnico, entre otros.

Conexión directa con la industria del software y sector empresarial

Conexión directa con la industria del software y sector empresarial

Nos relacionamos con las principales empresas del país, reconocemos tu trayectoria laboral y promovemos tu vinculación laboral temprana con empresas y grupos empresariales.

Encuentros con docentes destacados y de talla internacional

Encuentros con docentes destacados y de talla internacional

Durante tu pregrado, aprende de docentes de alta nivel académico y experiencia en las diferentes áreas del programa a través de cursos, masterclasses y eventos virtuales que te inspirarán y complementarán tu aprendizaje.

Apoyo al emprendimiento a través de nuestro Centro de Desarrollo Empresarial, CDE

Apoyo al emprendimiento a través de nuestro Centro de Desarrollo Empresarial, CDE

Descubre las oportunidades del desarrollo empresarial a través del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) - UPB. Apoyamos los procesos de incubación, aceleración e intraemprendimiento.

Apoyo para tu éxito personal y profesional

Apoyo para tu éxito personal y profesional

Acompañamiento permanente con mentores, consejeros, tutores, monitores y soporte técnico durante todo tu viaje académico. Además, accedes a los diferentes servicios de nuestra Universidad para maximizar tu desarrollo integral.

 
Estudiante mujer en su ceremonia de graduación
Solicita información

El Ingeniero(a) de Software de la UPB

Conoce nuestros  Egresados Destacados

  • Se destaca por sus habilidades técnicas, interpersonales, su ética profesional y la capacidad para liderar e innovar en sus respectivos campos, fortaleciendo la reputación de la Universidad y fomentando oportunidades para el país.
  • Adquiere habilidades fundamentales para adaptarse a la evolución constante de la tecnología y las necesidades cambiantes de la industria tecnológica, permitiéndote crear soluciones eficientes y creativas en diversos sectores.
  • Tiene la posibilidad de adelantar su formación de posgrado con cursos integradores desde su carrera universitaria* optimizando tiempo y dinero.
  • Puede sumergirse en el mundo del conocimiento, participando en la solución de retos de la industria del software y conectándose con las últimas tendencias tecnológicas que ofrece la ciudad en eventos como la Misión Académica al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación - Medellín*.
    *Actividad presencial no obligatoria. Conlleva costos adicionales.


 

Docentes

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Juan Miguel Saldarriaga

Juan Miguel Saldarriaga Díaz

Líder de Mercadeo y Experiencia de UsuarioMedellín

Línea de Asesoría Integral

Canales de contacto UPB Virtual

Teléfono: (+57 604) 448 83 88 - Opción 1 - 1 - 1 - 3
WhatsApp: (+57) 320 8723758
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles 
virtual.upb@upb.edu.co

 

Solicita información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados