Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
En la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga se llevó a cabo una visita por parte de la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En su rol como agente de gestión del fondo Multidonante de la ONU para el sostenimiento de la paz, la representante visitó la Universidad para dar seguimiento al proyecto titulado "Encuentros para la comprensión del conflicto armado en el territorio y reescritura de nuevas narrativas hacia la convivencia y la paz".
Esta visita representa un paso importante en el desarrollo y la implementación del proyecto, el cual tiene como objetivo principal fomentar la comprensión del conflicto armado en el territorio y promover la construcción de narrativas que contribuyan a la convivencia y la paz en la región.
El proyecto busca generar espacios de encuentro y diálogo entre diferentes actores sociales, académicos y comunitarios, con el fin de reflexionar sobre el pasado, comprender las diversas perspectivas y experiencias, y construir juntos un futuro basado en el respeto, la reconciliación y la construcción de paz.
Durante su visita, la representante del PNUD se reunió con directivas universitarias, docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con este importante proyecto.
La presencia de la representante del PNUD y el respaldo del fondo Multidonante de la ONU demuestran el reconocimiento internacional de la labor que está realizando la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga en materia de paz y reconciliación. Asimismo, resaltan la importancia de promover el diálogo interdisciplinario y la participación activa de la comunidad académica y la sociedad en general en la construcción de una paz duradera y sostenible.
Este proyecto y la visita de la representante del PNUD son un ejemplo inspirador de cómo la educación superior desempeña un papel fundamental en la transformación social y la construcción de un futuro mejor para todos. La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga se enorgullece de ser parte de esta iniciativa y reafirma su compromiso con la promoción de la paz, la convivencia y la reconciliación en Colombia y en el mundo.
Por: Por Jose Luis Martínez. Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados