Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Bajo la orientación de la Personería de Bucaramanga, la Universidad Pontificia Bolivariana se une a la construcción de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, con el ánimo de generar un instrumento de planeación que oriente el desarrollo de acciones, en procura de otorgar a los animales escenarios de vida óptimos, de acuerdo a sus necesidades y requerimientos básicos o especiales.
Ante este llamado, la UPB Seccional Bucaramanga suma esfuerzos desde el área de gestión ambiental para contribuir en la formulación de la iniciativa que redunde en la mejor calidad de vida para los animales del AMB.
De acuerdo a lo expresado por la Ingeniera Mary Elena Olarte, Jefe de Gestión Ambiental de la UPB, “la Política Publica de Protección y Bienestar Animal del Municipio de Bucaramanga, tiene como finalidad que los animales que habitan en el territorio urbano y rural del municipio tengan mejores condiciones de vida, a partir de la apropiación de una cultura ciudadana e institucional, comprometidas con la protección, adquisición y tenencia responsable de animales de compañía, así como de su bienestar”.
En aras de unir esfuerzos de diferentes sectores para generar una propuesta más completa y comprometida, que a su vez tenga componentes educativos, comunicativos, ambientales, entre otros, se han sumado a la iniciativa entidades como Universidad de Santander, Universidad Cooperativa de Colombia, Unidades Tecnológicas de Santander UTS, Universidad Industrial de Santander , Secretaria de Salud Municipal, Policía Nacional, Área metropolitana de Bucaramanga y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB.
No es la primera vez que la UPB reafirma su compromiso por la protección de los animales. Desde hace varios años la institución trabaja por el cuidado y preservación de las diferentes especies que conviven en el campus, con actividades continuas como el cuidado de los jardines utilizando fertilizantes proveniente de la lombricultura y productos de limpieza no abrasivos; la implementación de una ruta de atención ante la presencia de animales potencialmente peligrosos para su aislamiento y regreso a su habitat; retiro de panales de abejas bajo protocolos que garantizan la continuidad de ellos y no su erradicación; identificación de especies que habitan el campus, así como también el manejo del programa de protección de animales y las jornadas de adopción, desparasitación y alimentación, entre otras.
De igual forma se resalta el trabajo conjunto que se ha venido adelantando entre la UPB y la Personería de Bucaramanga en otras áreas, pero que convergen en una relación interinstitucional fortalecida que hoy por hoy facilita esta nueva alianza en pro del cuidado de los animales.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados