Agencia de Noticias. La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería fue el escenario elegido por ICETEX para realizar la socialización de todos los procesos de transformación que vive la entidad y los nuevos beneficios que los estudiantes tienen para acceder a la educación superior.
Dentro de la agenda de socialización, el presidente de ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo, se reunió con los líderes estudiantiles y los Rectores de IES de Montería y Sincelejo.
A la reunión asistió el Rector de la UPB Montería Pbro. Juan Camilo Restrepo Tamayo y sus homólogos de las IES; Universidad del Sinú, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Católica Luis Amigó, Uniremington, UNAD, Corporación Americana y la Escuela de Formación de la Infantería de Marina.
Durante el encuentro, el Presidente de la entidad enfatizó en todos los procesos de transformación y nuevos mecanismos para acompañar, reconocer los logros y brindar ayuda para que todos los estudiantes de Colombia, puedan acceder a la educación superior.
“En ICETEX emprendimos un amplio proceso de transformación que modificó las condiciones de tasa de interés, codeudor, formas, plazos de pago, que creo un plan de alivios y estímulos para todos los jóvenes que tenemos en la geografía nacional. De manera particular reconocemos el inmenso valor que tenemos para los estudiantes de la UPB Montería. Hemos sido un vehículo por excelencia para que muchos jóvenes puedan hacer realidad sus sueños de estudiar y convertirse en profesionales”, destacó el Presidente de la entidad.
Así mismo extendió la invitación a los estudiantes para conocer e identificar aquellas herramientas nuevas que se han creado desde el ICETEX y que les permiten a los jóvenes seguir adelante con sus sueños y con su propósito de ser un profesional para cambiar la vida de sus familias y del país.
A partir de marzo de 2022 los estudiantes podrán hacer parte del 88% de usuarios con subsidio a tasa de interés, condonación o beca y para quienes deban pagar la tasa, se redujo al IPC + 7,5 puntos. Además, ICETEX simplificó, automatizó y digitalizó los trámites y servicios dejando atrás las filas para que los estudiantes puedan realizar todo su proceso en línea, ahorrando tiempo y dinero.
Posterior a la reunión con los rectores de IES, sostuvo un encuentro con los líderes estudiantiles; Marly Posso, representante de los estudiantes ante el Consejo Académico de la Universidad de Córdoba; Isaac Asís y Ana carrillo, representantes estudiantiles ante el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; Kevin Gómez, representante estudiantil del Consejo de Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba; Ángel Perdomo, representante estudiantil del comité curricular de Ingeniería Ambiental de la misma universidad; Maria José Negrete, Consejera de Juventudes de Montería y por la UPB Montería, los representantes estudiantiles Richard Arrieta y Jimena de la Ossa.
“Cuando nos hablan de ICETEX, tenemos una idea de que solo es un crédito, pero realmente hay muchas herramientas a las que podemos acceder y además es muy sencillo, porque no es necesario usar tramitadores como muchos piensan” afirmó la representante estudiantil del programa de Ingeniería Electrónica, Jimena de la Ossa.
El desarrollo de la reunión con los líderes estudiantiles se vio mediado por Julieth Rincón presidente de FENARES (Federación Colombiana de Representantes Estudiantiles de Educación Superior), que en compañía de Acevedo Jaramillo acordaron algunos compromisos que permitan a los estudiantes de Córdoba, conocer y utilizar los servicios que presta la entidad y eliminar la problemática de los tramitadores que actualmente afecta al departamento.
Conoce más sobre el proceso de transformación de ICETEX, aquí: https://portal.icetex.gov.co/transformacion/
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101
Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209
Celular: (+57) 314 569 2695
noticiasupb.monteria@upb.edu.co
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados