Agencia de Noticias UPB – Medellín. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que cumple la función de autoridad nacional de protección de datos personales, emitió una orden de obligatorio cumplimiento a las empresas ByteDance Ltd, TikTok, Inc y TikTok Pte.Ltd., con el fin de que implementen medidas afines con el estándar colombiano en el debido tratamiento de datos personales de los ciudadanos.
Esta decisión se tomó luego de que la SIC, mediante la Resolución 62132 del 5 de octubre de 2020, determinara que la compañía incumple los requisitos exigidos por la regulación nacional respeto a lo que se le debe informar a los usuarios antes de obtener su autorización para poder recolectar y usar sus datos personales.
Para la docente María Alejandra, es importante que TikTok y, en general todas las redes sociales, cumplan con estas normas, ya que las redes tratan datos personales, cuando los usuarios no solo se inscriben, sino que también las utilizan de cualquier manera están suministrando sus datos, a la vez que tienen acceso a datos personales de otras personas. “En ese sentido es muy importante que todas las redes sociales se adecuen a lo que establece la norma, porque de lo contrario se podría dar un tratamiento ilícito e inadecuado, y según el tipo de dato del que se trate a problemas de discriminación, extorción o inseguridad”.
Por otro lado, la SIC le ordena a ByteDance Ltd, TikTok, Inc y TikTok Pte.Ltd. crear una Política de Tratamiento de Información en el idioma español que cumpla con lo estipulado en el artículo 13 del Decreto 1377 de 2013, y así todos los usuarios residentes en el país de Colombia tenga conocimiento de la política.
Además, desde la llegada de TikTok a Colombia esta red social se posicionó rápidamente como una de las más usadas por los usuarios, de los cuales la mayoría son niños, niñas y adolescentes menores de edad. Por esta razón, la SIC le exige a la compañía implementar un mecanismo adecuado, verídico y efectivo que dé cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 12 del Decreto 1377 de 2013 para la recolección y tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Finalmente, la Superintendencia de Industria y Comercio le exige a TikTok registrar sus bases de datos con la información recolectada en el territorio colombiano en el Registro Nacional de Bases de Datos, con el fin de evitar este tipo a anomalías.
Por Estefanía Hernández Cavadía, Agencia de Noticias UPB – Medellín.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados