Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. El stress, las nuevas realidades sociales del pos conflicto y la familia desde sus particularidades, son algunos de los tópicos que están llamando la atención de la Psicología en la actualidad.
Así lo afirmaron Aldo Hernández Barrios, Vicerrector académico de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y Dora Isabel Garzón, Psicóloga Clínica especializada en Familia; docentes invitados a los programas de posgrado en psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana.
De acuerdo con lo expresado por los docentes, la investigación en temas de psicología clínica y familia, permiten un abordaje más pertinente de los casos y pacientes que ameriten la atención profesional.
Por una parte, se hace un énfasis en la necesidad de entender las novedades que se gestan día a día en los contextos sociales, económicos y políticos del país, y que están propiciando nuevos comportamientos y realidades en la sociedad colombiana.
El abordaje de estas situaciones supone varios retos que deben ser asumidos por procesos de investigación que permitan la generación de metodologías adaptables a las situaciones y poblaciones particulares que sean tratadas.
Por otra parte, el tema de la familia juega un papel fundamental dentro del conjunto de actores que conforman las nuevas realidades del país. Así lo reconoció Dora Isabel Garzón, Psicóloga Clínica especializada en Familia, quien menciona la necesidad imperante de analizar la forma en que se trabajan de manera estratégica las situaciones de vulnerabilidad familiar que requieren intervención psicológica.
De esta manera se comienzan a vislumbrar las prioridades a las que deberá responder la Psicología, y para las cuales la Universidad Pontificia Bolivariana, desde sus programas de especialización en el área, prepara a los profesionales con el ánimo de dar respuestas pertinentes a las necesidades mencionadas anteriormente.
En énfasis investigativos y de profundización, los especialistas podrán analizar de forma holística las problemáticas, los contextos y las posibilidades de acción y crecimiento de los individuos, sus familias y la sociedad en general, para propender por un mejor estado de salud mental que redunde en una mejor calidad de vida para todos.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados