Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga Siembra Vida es una de las 10 iniciativas de proyección social nominada en la categoría de emprendimiento y generación de empleo de los premios RECON Colombia. Este proyecto que propone la creación de colectivos que promuevan la conservación del medio ambiente, la siembra y sostenibilidad de huertas caseras en Santander es el resultado del trabajo de tres egresadas de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Hace un año, Paola Arenas Duarte, Katherine Lozano Barón y Bernny Sánchez Álvarez crearon en San Gil, la fundación Caminos Nativos, organización sin ánimo de lucro que diseña, planea y ejecuta proyectos de intervención socio cultural que forjan el saber y el empoderamiento de los niños, niñas, adolescentes y mujeres de las zonas rurales de Colombia.
“Durante este año hemos desarrollado trabajo comunitario con la población en mención de los municipios de Cabrera; El Socorro; El Palmar; Ocamonte; Encino y El Páramo. Allí gestionamos la participación de jóvenes cabreranos en el Chicamocha Canyon Race, hicimos tres campañas Pedalea por un niño, llevamos talleres de lectura, arte y recreación a las escuelas rurales de estos municipios y realizamos el vídeo promocional del municipio de Encino, además de ser preseleccionadas a nivel nacional en la convocatoria de RECON con nuestro proyecto Siembra Vida”, comentó Paola Arenas, una de las fundadoras de Caminos Nativos.
Según la página de RECON Colombia, esta es una plataforma digital que identifica iniciativas de emprendimiento e innovación social que: crean oportunidades, transforman realidades e impactan en el desarrollo de sus comunidades; con el propósito de fortalecerlas para hacerlas sostenibles y construir un futuro distinto, creando oportunidades que aporten al desarrollo económico y social del país.
Los premios están divididos en categorías como: arte, cultura y deporte; cultura paz y derechos humanos, educación, emprendimiento, medio ambiente y tecnología y comunicaciones.
Es importante destacar que Siembra Vida es uno de los dos proyectos santandereanos seleccionados por RECON entre más de mil proyectos que se presentaron a nivel nacional. En caso de resultar entre los tres mejores o ser los ganadores de la categoría de emprendimiento, Caminos Nativos recibiría un capital semilla, acompañamiento y asesoría directa de los organizadores del concurso para ejecutar la prueba piloto de Siembra Vida en una comunidad rural de Santander, donde se fomentaría la producción agrícola y la capacitación en marketing y publicidad, como valores agregados del proyecto para la competitividad de los colectivos femeninos que participen de este.
Los ganadores serán los proyectos que obtengan mayor votación del público hasta el miércoles 28 de febrero, a través de la página de RECON, es por ello que Paola invita a toda la comunidad santandereana a votar todos los días por Siembra Vida dando clic en el siguiente botón.
Por: Catalina Serrano Vásquez - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados