Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. En una jornada de sensibilización que contó con la presencia de delegados del Ministerio del Medio Ambiente, la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, el Área Metropolitana de Bucaramanga, la empresa Lúmina, el Grupo Retorna y la Universidad Pontificia Bolivariana como anfitriona del evento.
El encuentro se realiza en el marco de la décima versión de recolección de residuos posconsumo, los cuales requieren especial atención por parte de los entes ambientales para su disposición final y posible reincorporación a los ciclos productivos.
Edgar Fernando Erazo Camacho, Dir. Ejecutivo de la Corporación Eco-computo y representante legal del Grupo Retorna mencionó la importancia de dar a conocer todo lo relacionado con la gestión de residuos posconsumo, con el fin de que la ciudadanía contribuya a la gestión ambiental y a minimizar los agentes contaminantes que suelen llegar a los rellenos sanitarios.
Dentro de los principales aspectos que deben darse a conocer en esta materia, está en primer lugar el hecho de que todos los ciudadanos generan y conviven con residuos posconsumo en su cotidianidad.
“Residuos posconsumo son aquellos que se generan por el uso y aprovechamiento de bienes de consumo masivo, y hacen referencia, por ejemplo, equipos tecnológicos, electrodomésticos, pilas, llantas, baterías plomo ácido, y que no deben ir a la basura convencional ni por la corriente de aseo urbano, dado que pueden generar procesos de contaminación cruzada” agregó Erazo Camacho.
De la misma manera, existen otros residuos que deben ser tratados de forma diferencial, y entre los que se encuentran, por ejemplo, los aceites y los residuos hospitalarios, los cuales son calificados como residuos peligrosos.
La Jornada de Sensibilización se realizó en la UPB con motivo de la décima jornada de recolección de residuos posconsumo que se promueve a nivel nacional, y que se realizará mañana miércoles 15 y el jueves 16 de mayo en todo el territorio nacional.
La Universidad estará como punto habilitado para los municipios de Floridablanca y Piedecuesta, y recibirá los elementos dispuestos en las instalaciones del campus universitario entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados