Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Después de un exitoso congreso internacional en Gestión de la Educación, en el que la Universidad Pontificia Bolivariana certificó de manera gratuita a más de mil ochocientos docentes de diferentes partes del mundo, continua la Maestría en Gestión Educativa brindad por la institución, que ahora da paso a su segunda cohorte con la participación de 38 estudiantes de distintas partes del país.
La Maestría en Gestión de la Educación UPB, recibió su registro calificado en agosto del año pasado y desde entonces ha cosechado éxitos como programa de formación posgradual, abriendo su primera cohorte con un total de 60 docentes inscritos, dispuestos a transformar la educación en Colombia.
Ahora el turno es para el segundo grupo de la segunda cohorte, que con 38 docentes iniciará clase el próximo 8 de octubre, para dar continuidad a este periodo de cambio en la gestión de la educación.
La apertura del nuevo grupo se dará con la asistencia de las secretarias de educación de diferentes regiones del país como: Riohacha, Tolima, Boyacá, Antioquia, Piedecuesta, Santander, Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Arauca, Cúcuta, y San Andrés de Sotavento-Córdoba, quienes encontrarán durante su periodo de formación respuesta a muchas de las necesidades del sector educativo; necesidades que pasan por diferentes campos como la administración educativa y la dirección de procesos; la innovación de estrategias pedagógicas y didácticas que transformen las prácticas educativas; y los requerimientos del sector educativo en materia de Tecnologías de Información y Comunicación TIC’S para implementar, gestionar y evaluar la incidencia de este tipo de estrategias, tanto en la innovación pedagógica como en la gestión educativa.La apertura del nuevo grupo se dará con la asistencia de las secretarias de educación de diferentes regiones del país como: Riohacha, Tolima, Boyacá, Antioquia, Piedecuesta, Santander, Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Arauca, Cúcuta, y San Andrés de Sotavento-Córdoba, quienes encontrarán durante su periodo de formación respuesta a muchas de las necesidades del sector educativo; necesidades que pasan por diferentes campos como la administración educativa y la dirección de procesos; la innovación de estrategias pedagógicas y didácticas que transformen las prácticas educativas; y los requerimientos del sector educativo en materia de Tecnologías de Información y Comunicación TIC’S para implementar, gestionar y evaluar la incidencia de este tipo de estrategias, tanto en la innovación pedagógica como en la gestión educativa.
De esta manera, este programa de posgrado, único en la región busca ofrecer una cualificación profesional de los docentes a nivel de profundización, a fin de formar egresados competitivos e idóneos para analizar, diseñar, evaluar, desarrollar, ejecutar, implementar y gestionar soluciones óptimas en el campo de la educación, dentro de los principios del humanismo cristiano y la fundamentación ética que caracteriza el modelo de la UPB.
Para mayor información visite nuestro portal web www.upb.edu.co e ingrese en el siguiente link: https://www.upb.edu.co/es/postgrados/maestria-gestion-educacion-bucaramanga
Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados