Agencia de Noticias UPB – Medellín. El Club de la Prensa de Medellín y la Universidad Pontificia Bolivariana dieron inicio al curso ¿Cómo comunicar sobre la economía digital y el metaverso?, cuyo propósito es sensibilizar y ofrecer elementos de análisis y comprensión para informar de forma más efectiva y práctica los alcances y efectos del metaverso en la sociedad actual.
Este curso, diseñado para periodistas, miembros del Club de la Prensa, busca fortalecer los conocimientos sobre esta nueva tendencia al disponer de herramientas y sentido crítico para entender cómo se configura la web 3.0, la economía digital y el metaverso, obteniendo herramientas que les permitan comunicar eficazmente cuáles serán los nuevos desafíos y repercusiones colectivas.
Las cinco temáticas sobre las cuales está constituido el curso comprenden las implicaciones de los medios de comunicación en la economía digital y el metaverso, la tokenización de la economía, la información e identidad digital, el contexto de los medios de comunicación en el metaverso, entre otros subtemas.
Esta formación para los socios del Club de la Prensa está enriquecida desde las escuelas de Economía, Administración y Negocios e Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Por otra parte, la metodología de aprendizaje se desarrolla a través de espacios tanto teóricos como prácticos que incluyen conferencias magistrales, casos aplicados al mundo de la comunicación y la economía digital, y el uso de laboratorios financiero y de neuromarketing de la UPB para brindar experiencias de tokenización y acercamientos a las audiencias.
“Es importante para los comunicadores y periodistas mantener la cualificación, la preparación constante con cambios que se están dando en la sociedad. Esto va a permitir a este grupo de periodistas estar a la vanguardia y además reflexionar desde lo ético y social todos los cambios que se avecinan a la sociedad”, expresó María Victoria Pabón, directora de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.
En cuanto a las competencias específicas a adquirir, este curso brinda dominio en comprensión de la lógica de la comunicación digital, buscando comunicar de manera más asertiva y logrando la actualización de conocimientos y habilidades para comprender la naturaleza de la comunicación en diversos lenguajes y diseño de estrategias dentro de los nuevos parámetros del mundo digital.
Por: Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados