Agencia de Noticias. El programa de Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, recibió la renovación del registro calificado bajo la resolución No. 18837 de 5 de octubre de 2021, con una vigencia de 7 años.
Es importante mencionar que el registro calificado es un mecanismo, administrado por el Ministerio de Educación Nacional, para verificar y asegurar las condiciones de calidad en los programas académicos de educación superior. Es decir, la aprobación que se requiere para seguir ofertando el programa.
Este pregrado se imparte en la modalidad presencial, tiene una duración de 4 años y otorga el título de Administrador de Empresas. Tuvo modificaciones en cuanto a sus áreas, cursos y créditos, teniendo en cuenta las exigencias del contexto regional, como afirma el Director del programa, José Luis Díaz Ballesteros.
“El nuevo plan de estudios viene con la transformación curricular y además con el nuevo modelo de capacidades humanas y competencias asumido por la Universidad. Lo que quiere decir que es un plan de estudios adaptado a las nuevas exigencias de la universidad y del entorno. Además, el programa pasó de tener 131 a 135 créditos, y de tener 51 a tener 57 cursos, lo que significa que la relación curso crédito salió beneficiada porque se tendrán más cursos y sólo se aumentaron 4 créditos, considerando el tema de costos”
El nuevo plan de estudios tiene cinco áreas de conocimiento, de las cuales innovación y emprendimiento son nuevas; en el área de innovación y emprendimiento se destaca que se pasó de 1 a 7 cursos, además se creó una ruta de profundización en emprendimiento, y el área contexto empresarial se creó para que responda a las necesidades del contexto. Lo que permitirá que, desde el currículo, el programa se articule con la solución de los problemas del entorno.
Los cambios del plan de estudio surgen precisamente de necesidades del contexto, obtenidas mediante un estudio que se llevó a cabo desde el año 2015 con estudiantes, docentes, egresados y empresarios que permitió conocer el impacto del programa.
Para Los docentes, como mediadores del conocimiento esto implica la constante actualización y aprendizaje para continuar con la formación de seres integrales y profesionales de calidad.
Como afirma la Docente del programa Luisa Fernanda Fariño Espitia: “Para nosotros como docentes es muy satisfactorio haber obtenido la renovación de registro calificado y es un gran reto porque este nuevo pensum es el resultado del trabajo arduo y constante con el sector productivo, egresados, y toda la comunidad académica para responder a los cambios, tendencias y nuevas necesidades del entorno en relación con la administración y su objeto de estudio: las organizaciones”
A partir del primer semestre del 2022, los estudiantes ingresan al programa con un nuevo pensum pensado y reestructurado para cumplir todas las exigencias que se proyectan en los entornos laborales en los que se van a desempeñar.
Así mismo los estudiantes que ya se encuentran estudiando el programa de Administración, mantendrán el pensum con el que iniciaron sus estudios, sin embargo, se podrán acoger al nuevo pensum con un estudio particular de cada caso.
“Ahora bien, el nuevo plan de estudios es moderno, acorde a las necesidades actuales, pero eso no quiere decir que el plan de estudios que se encuentra vigente, sea obsoleto. Sigue siendo un plan atractivo pero la dinámica de la globalización y de los mercados nos va marcando para donde vamos y debemos adecuarnos a las tendencias y las necesidades mismas del contexto de la región” agregó el Director del Programa.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101
Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209
Celular: (+57) 314 569 2695
noticiasupb.monteria@upb.edu.co
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados