Agencia de Noticias UPB – Bucaramanga. El ente nacional resaltó las categorías de los docentes así como los avances que se han obtenido en estas facultades en materia de investigación y los procesos sistemáticos y sistémicos de reforma curricular. De la misma manera se destacaron los semilleros de investigación y el proceso de formación estudiantil, la infraestructura en materia de laboratorios y el reconocimiento regional que han obtenido las facultades de la UPB.
Por otra parte, la proyección social fue un factor determinante para el reconocimiento y la acreditación.
De acuerdo a lo expresado por el director de Ingeniería Industrial de la UPB, éste es un reconocimiento público que hace el Estado a la calidad de los programas académicos de las instituciones de educación superior, y se convierte un punto de partida para continuar con los procesos de mejoramiento continuo hacia el camino de la excelencia académica.
“Frente a este reconocimiento se nos plantean varios retos, en primer lugar debemos mantener y mejorar todos los procesos investigativos que adelantamos con nuestros grupos y semilleros; el fortalecimiento de las redes académicas y científicas, y la visibilidad de la producción intelectual de la facultad”, informó el Ingeniero Johan Fernando Suárez Fajardo, director de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPB – Seccional Bucaramanga.
La alta calidad es una de las premisas de la filosofía UPB, con la que día a día se trabaja para la construcción del bien común desde la docencia, la investigación y la proyección social de la Universidad.
Por María Vanessa Quintero Muñoz - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados