La Maestría en Administración de Empresas (MBA): un legado de innovación y liderazgo

Disponible en:Medellín2 oct. 2023

Agencia de Noticias UPB - Medellín. En un mundo empresarial en constante evolución, la Universidad Pontificia Bolivariana destaca su compromiso con la formación gerencial de alto nivel a través de su programa de Maestría en Administración de Empresas (MBA). Esta maestría ha sido un espacio de éxito y contribución al desarrollo empresarial en Colombia.

Desde su inicio en 2006, el MBA de la UPB ha sido un espacio donde se comparten experiencias significativas del mundo empresarial entre docentes y estudiantes. Esta dinámica ha creado un ambiente de aprendizaje óptimo, transformando a los participantes en verdaderos líderes empresariales preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

El MBA es una maestría abierta a profesionales de cualquier área del conocimiento que deseen conocer a fondo el mundo empresarial, su dinámica y las estrategias más actuales para el direccionamiento de las organizaciones. 

 
MBA UPB

Aquí, médicos, abogados, ingenieros, curas y expertos de diferentes campos que no tienen competencias gerenciales se reúnen con un objetivo común: conocer a fondo el mundo empresarial y esta formación les aporta ese crecimiento gerencial que los lleva a direccionar las organizaciones”, menciona Lewis Charles Quintero Beltrán, coordinador de la Maestría en Administración.

Pero el MBA no solo se ha centrado en profesionales establecidos; también ha abierto sus puertas a empresarios y emprendedores que buscan perfeccionar sus conocimientos y llevar sus empresas a niveles superiores. Esta diversidad de participantes enriquece aún más la experiencia de aprendizaje.

En la maestría hemos tenido personas que se desempeñan en cargos gerenciales en organizaciones que son líderes en la ciudad y el país, como Prebel, Grupo Familia, EPM, UNE-Tigo, Sura, Bancolombia, entre otras. Igualmente han estado en formación líderes en cargo públicos, como alcaldes, secretarios de gobierno”, destaca Ana María Muñoz Restrepo, docente del Curso Emprender e Innovar

 
MBA UPB

El MBA de la UPB también pone un fuerte énfasis en el liderazgo humano, reconociendo que es un elemento clave para la transformación de las organizaciones. Su enfoque interdisciplinario permite a los estudiantes entender las organizaciones desde múltiples perspectivas, desarrollando habilidades para intervenirlas y gestionarlas de manera efectiva, considerando su entorno y la realidad en la que operan.

En este programa se forman líderes con competencias gerenciales sólidas capaces de transformar las organizaciones y llevarlas a un mejor desempeño. Pero, sobre todo, se inculca la capacidad de gestionar personas, un aspecto cada vez más relevante para lograr el cambio y el crecimiento de cualquier organización”, agrega Ana María Muñoz Restrepo, docente del Curso Emprender e Innovar.
Otra característica destacada son las misiones académicas y empresariales, pertenecientes al Curso Emprender e Innovar, que brindan a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en empresas innovadoras y conocer las mejores prácticas que las han llevado a liderar el mercado.
 
MBA UPB

El MBA desarrolla misiones locales, nacionales e internacionales, con el propósito que los estudiantes conozcan otros entornos empresariales, puedan establecer las diferencias con los que ya están familiarizados, identifiquen los factores que influyen en su dinámica y apropien las prácticas adecuadas para alcanzar los objetivos. 

Hemos tenido experiencias en China, Argentina, España, Bélgica, Brasil, que nos han permitido no solamente un tema de formación desde lo académico, si no, desde un conocimiento aplicado, hemos visitado empresas como Mercedes Benz, Stella y Google”, afirma Lewis Charles Quintero Beltrán, coordinador de la Maestría en Administración.

 
MBA UPB

Del mismo modo, las misiones académicas acercan los estudiantes al emprendimiento y al contexto en el que se desarrolla, permitiéndoles entender las dinámicas propias de cada entorno e identificar las oportunidades que en ellos se presentan.

Se evidencia en la práctica lo que la universidad nos brinda a través de los procesos de formación, es muy importante estar en contacto con el empresariado, escuchar de primera mano sus experiencias, aportes y vivencias para nutrir y complementar de manera más amplía toda la información que nos han entregado en el transcurso de nuestra formación”, añade Alexander Sánchez, estudiante del Curso Emprender e Innovar. 

 El MBA ha sido un pilar fundamental en la formación de líderes empresariales en UPB durante casi 17 años, el programa se encuentra disponible en todas las seccionales, como Medellín, Bucaramanga, Montería, Bogotá, Palmira y convenios como el de Armenia.

Su crecimiento constante ha impulsado la búsqueda de nuevas posibilidades, incluida la presentación del Registro Calificado al Ministerio para ofrecerse de manera virtual. Conoce más sobre este programa dando click aquí

 

 Por: Manuela Álvarez Penagos - Agencia de Noticias UPB. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados