Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. La caminata está organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Cáritas América Latina y el Caribe, World Vision América Latina y el Caribe, Federación Internacional Fe y Alegría, y partió desde México, con la intención de recorrer aproximadamente 15 mil kilómetros para finalizar su recorrido en la Patagonia Argentina.
Esta acción concreta y puntual que busca la unión del pueblo latinoamericano en pro de la protección de la niñez, genera, de acuerdo a lo que menciona Gladys Rocío Ramírez Jurado, Coordinadora del Instituto de Familia y Vida, un sentimiento de responsabilidad en toda la población y la necesidad de proteger a los niños y niñas de fenómenos delicados que están afectando su integridad.
De igual manera, agregó que es un deber de la Universidad formar en sus estudiantes este sentido protector de la niñez, pensando en que ellos serán los futuros padres de familia.
“Los muchachos que hoy están en las aulas de clases serán los padres de familia del mañana, por esto debemos brindarles las herramientas necesarias para afrontar, desde la ternura y el amor, la compleja tarea de ser papás y mamás en un mundo que avanza a cada segundo, por esta razón convocamos a nuestros estudiantes a vincularse a esta jornada en una apuesta por la formación en una cultura de amor y ternura”.
Así lo concibe también la Arquidiócesis de Bucaramanga, gran promotor de esta actividad y protector primario de la niñez en la región.
De acuerdo a lo mencionado por Efraín Salazar Colmenares, Delegado Episcopal para la Pastoral Infantil, "esta es una acción de movilización social, ecuménica, cuyo fin es promover la ternura como modelo de crianza y cuidados, y así ir construyendo caminos para la erradicación de todo tipo de violencia contra la niñez".
Así, la Arquidiócesis de Bucaramanga ha establecido la siguiente programación:
- Taller de crianza con ternura: Sábado 26 de enero de 2:00 a 6:00 p.m. y Domingo 27 de enero de 8:00 a 4:00 p.m. Casa de encuentros Emmanuel. Aporte $10.000 pesos
- Firma del Pacto de la Ternura: Del 27 de enero al 3 de febrero en las comunidades parroquiales y educativas.
- Gira de medios y rueda de prensa: 5 de febrero, con la presencia del Embajador de la Ternura de Venezuela. 7:00 a.m. Salón Episcopal de la Arquidiócesis de Bucaramanga.
- Caminata Huellas de Ternura: Miércoles 6 de febrero de 4:00 a 6:00 p.m. Parte de la Parroquia San Laureano y finaliza en la Catedral de la Sagrada Familia con la Eucaristía.
- Taller "Una enseñanza con ternura". Febrero 6 a las 10:00 a.m. lugar por confirmar.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados