Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Así lo aseguró el senador Jorge Enrique Robledo durante el Foro: Corrupción freno al desarrollo, realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
De igual forma el Senador resaltó la importancia de estos espacios académicos, pues le permite a los estudiantes enterarse y formarse en el debate político y social, “Los jóvenes a ratos son ajenos a este tipo de asuntos, por eso es importante que se interesen y entiendan qué está sucediendo en el país, para que cuando llegue la hora de votar, puedan discernir y las votaciones no terminen como suele suceder en Colombia, que la gente el domingo vota mal y el lunes quiere que gobiernen bien”.
El Foro organizado por la Faculta de Ingeniería Civil de la UPB, estuvo orientado hacia la búsqueda de soluciones para evitar la corrupción que se presenta en los poderes públicos, sobre todo en las licitaciones para la construcción de obras de infraestructura.
Frente a este tema, Manuel Azuero asesor del despacho de la Alcaldía de Bucaramanga, afirmó: “La clave para formar en una cultura anticorrupción es que desde las Universidades haya una interpretación profunda sobre el papel e implicaciones que tiene el empresario, y eso va mucho más allá del rendimiento económico de la empresa, que por supuesto es importante, pero se debe hacer énfasis en el impacto que genera un empresario a nivel social, económico, ambiental, cultural, entre otros”.
El espacio académico también contó con la participación de la doctora Carolina Bravo, docente de la Facultad de Derecho de la UPB Bucaramanga, quien en su ponencia expuso las diferentes formas de corrupción que se dan en el ejercicio de la función pública. Además, de dar un panorama del tema en estos 25 años, la docente explicó como la corrupción afecta la democracia, la materialización de los derechos y los sistemas económicos de los países.
El foro hace parte de las actividades que presiden la Jornada Técnica de Ingeniería Civil, Innovar para crecer, que se realizará en el campus universitario de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga del 18 al 21 de octubre.
Por Catalina Serrano Vásquez - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados