Ingeniería UPB: sello de calidad y desarrollo tecnológico para el país

Disponible en:Bucaramanga7 dic. 2020

 Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. 

 
Tipo interna1 Escuela de Ingeniería

Con una variada oferta educativa, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, le apuesta cada día a la formación de profesionales de alta calidad con grandes cualidades humanas un gran sentido de la responsabilidad, la ética y la moral de la profesión.

Lo anterior va de la mano con una formación profesional actualizada y pertinente frente a los cambios y retos que supone la industria y la economía en la actualidad.

Teniendo como punto de partida un interés por responder a las necesidades del mundo y la sociedad desde diversos ámbitos, la UPB brinda actualmente, en su Escuela de Ingeniería, 7 programas de pregrado, 8 especializaciones, de las cuales 2 son virtuales y 5 maestrías. Así mismo, tiene una alta oferta de cursos virtuales y en formato B-Learning que dan apoyo a los programas académicos del área de Ingeniería, propiciando un mayor acceso a la educación. 

Durante casi 30 años de construcción permanente en el nororiente del país, la Escuela de Ingeniería de la UPB, ha proclamado a más de 6200 egresados de pregrado y más de 3000 de posgrado; profesionales que se han destacado en el sector público y privado, a nivel regional, nacional e internacional desde su ejercicio profesional, en diferentes niveles jerárquicos de las organizaciones en distintas partes del mundo.

Emprendedores, empresarios y líderes que contribuyen al desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, el Departamento y el país, llevan con orgullo el sello de ser egresados UPB.

 
Tipo Interna 2 Escuela de Ingeniería

Una de las fortalezas de los programas académicos de esta Escuela es su pertinencia para el desarrollo tecnológico y crecimiento de la región, el país y porque no decirlo, del mundo. La formación integral que reciben los estudiantes, cuenta con un componente social que les permite una mayor apertura para generar soluciones a las diversas problemáticas que se presentan en Bucaramanga y su Área Metropolitana, ya que estas inciden sobre el manejo de herramientas prácticas y exigen estrategias de investigación y conocimiento del campo profesional”, expresó el doctor Edwin Dugarte, decano de la Escuela de Ingeniería.

 

La gran inversión tecnológica que se hace en los 52 laboratorios con los que cuenta la Escuela para apoyar la formación de sus estudiantes de pregrado y posgrado, es uno de los factores diferenciadores que tiene la Universidad, frente a otras instituciones de educación superior de la región. Desde estos espacios de experimentación se prestan servicios para importantes empresas multinacionales del continente.

Los laboratorios de Estudios Ambientales, especializado en estudios y análisis ambientales en la matriz agua; y Laboratorio de Vibraciones (único en el país y de los pocos que existen en Latinoamérica), cuentan con acreditación de alta calidad. 

De la misma forma, se cuenta con los laboratorios de Nanociencia y Nanotecnología, especializado en el estudio y manipulación de sistemas en escala nanométrica, aplicada en variados campos de acción; y el Laboratorio  de Suelos y Geotecnia, acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ONAC en la norma ISO/IEC 17025:2005 “Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayos y Calibración”.

De igual forma, la existencia del Centro de Desarrollo Tecnológico, CDT, Agro-In, que este año sumó 3 patentes de invención, le ha permitido a la Escuela de Ingeniería aportarle al crecimiento socio-económico del país, presentando soluciones innovadoras para el sector agro empresarial, que le apuntan al cambio de las condiciones de vida de comunidades en condición de vulnerabilidad, a través de procesos de investigación, desarrollo e innovación.

Es así, como desde las Facultades de Ingeniería Ambiental, Civil, Industrial, Mecánica, Electrónica, Eléctrica y de Sistemas e Informática, la UPB Bucaramanga responde a los retos y exigencias de los nuevos tiempos.

 
Tipo Interna 4 Escuela de Ingeniería
 
Tipo Interna 3 Escuela de Ingeniería

Actualmente la Escuela de Ingeniería UPB cuenta con tres patentes de invención otorgadas y una en proceso. Estas invenciones se convierten en productos científicos que otorgan soluciones para el sector del Agro en la región.

Proyección para el 2021

 
Tipo Interna 5  Escuela de Ingeniería
 
Tipo Interna 6  Escuela de Ingeniería

En el 2021, la Escuela de Ingeniería de la UPB ofrece a la comunidad una amplia oferta pos gradual, dentro de las que se encuentra la nueva Maestrías en Materiales y Tecnología Industrial, programa que recibió este año su registro calificado y está en proceso de obtener su SNIES, a fin de dar curso al proceso de divulgación, promoción e inscripción de los aspirantes a este título. 

Con esta oferta educativa, la Escuela se posiciona con pasos de gigante como una de las mejores del país en el área de la Ingeniería.

Otro de los grandes logros de este año, fue la consolidación de la oferta académica a través de la educación virtual, que le permitió a la Universidad cumplir a cabalidad el calendario académico, pese a la situación de emergencia enfrentada a causa del COVID-19, y ampliar sus fronteras para llegar a otras latitudes, manteniendo la ventaja en investigación que actualmente tiene, soportada en 11 Grupos de Investigación clasificados por Colciencias.

De esta forma, la investigación, orientada a la cercanía con el contexto social que rodea a la institución, pretende gestionar y aporta soluciones al sector industrial, empresarial y social de Santander.

Finalmente, la Escuela celebra la renovación de registro calificado y Alta Calidad, obtenida en el mes de noviembre por la Facultad de Ingeniería Electrónica, uno de los programas más antiguos de la institución con gran presencia y alto renombre a nivel regional y nacional.

Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados