Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
La UPB será sede de la segunda versión del “Green Teen Summit”, un espacio de reflexión y debate el cual analizará en esta oportunidad sobre la seguridad alimentaria que se realiza en el marco de la alianza interinstitucional entre la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga y el colegio New Cambridge School, con la participación de estudiantes de últimos grados de diferentes colegios del área metropolitana.
A partir de las 8:00 de la mañana, de este jueves 20 de abril, cerca de 300 estudiantes se darán cita en el alma máter en un evento que se ha venido realizando en tres fases. La primera inició a finales de 2022 cuando profesores del colegio New Cambridge School y la UPB socializaron la selección del tema y los estudiantes de la institución bilingüe iniciaron un proceso de investigación para documentar el eje fundamental de la segunda versión del ‘Green Teen Summit’: Seguridad Alimentaria.
Dentro de esa misma fase el cuerpo docente de la Universidad hizo la revisión respectiva del material entregado por la institución educativa, que dejó como resultado un documento de debate, que tiene cuestionamiento sobre el tema principal y que será la principal herramienta de controversia dentro de las cinco mesas participantes.
Ahora bien, una vez establecidas las mesas de concertación y reflexión, el equipo logístico – comunicaciones del colegio hace un cubrimiento exhaustivo de la actividad. Vinculando nuevos estudiantes de la institución educativa que no hacen parte de las mesas de debate, pero movilizan a los otros participantes e informan sobre los avances del proyecto.
Para la segunda fase, el comité organizador trae un invitado, que para esta segunda versión será la investigadora Carolina Santos Niño, miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO, quien ahondará sobre los objetivos de la ONU y como se busca garantizar alimentos para las comunidades más vulnerables. Tras finalizar la charla, los estudiantes seguirán la fase número tres, que comprende un debate argumentativo en temas como: alianzas estratégicas, producción de alimentos, acción climática; temas enfocados al eje transversal del debate: Seguridad Alimentaria.
La Magister Claudia Sofía Quintero Duque, docente interna de la Facultad de Ingeniería Ambiental indicó que la jornada deja unas conclusiones muy interesantes, pues los postulados de los estudiantes son bastante críticos y se puede asegurar que existe una enorme preocupación con temas tan profundos como el ambiente y su impacto.
“Por experiencia podemos decir que los resultados del documento final son sumamente enriquecedores. En 2019 las conclusiones podrían nutrir un libro de ambiente y posconflicto (tema escogido para ese año), dada las reflexiones tan profundas de los participantes”, señaló Quintero Duque, académica de la UPB.
La investigadora concluyó que para este año esperan igualar el éxito obtenido en la versión anterior, aunque aclaró que al conocer el material y el tema tan interesante se esperan resultados superiores en las memorias que arroja este importante espacio.
Al evento asistirán estudiantes del colegio San Pedro Claver, Divino Niño, Goyavier, Fundación Colegio UIS, entre otros.
Por: Juan Manuel Morales Rueda. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados