Fernando Carrillo presentó su libro "Defender la democracia sin miedo" en la UPB Bucaramanga

Disponible en:Bucaramanga11 abr. 2025

Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga recibió al doctor Fernando Carrillo Flórez, exprocurador general de la Nación y exembajador de Colombia en España, en el marco de un conversatorio sobre su más reciente publicación "Defender la democracia sin miedo desde la democracia". El evento, realizado en el auditorio Juan Pablo II, fue organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno junto a la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas.

La jornada reunió a estudiantes, docentes y medios de comunicación, y se convirtió en un espacio privilegiado para reflexionar, desde la academia, sobre los retos actuales de las democracias en Colombia y el mundo. Carrillo, con una destacada trayectoria en el servicio público, presentó su obra como una voz de alerta, pero también como un llamado a la acción colectiva, al fortalecimiento institucional y al compromiso ciudadano.

Durante su intervención, el autor subrayó la importancia de reafirmar los valores democráticos en contextos marcados por la desinformación, el debilitamiento institucional y la polarización. “La democracia no es solo un sistema de gobierno, es un capital que debemos proteger, fortalecer y practicar todos los días”, expresó Carrillo, destacando además el papel fundamental que tienen las universidades en la formación de nuevas generaciones comprometidas con lo público.

En el conversatorio se discutieron temas clave como el rol de la educación cívica, el fortalecimiento del Estado social de derecho, y la necesidad de construir propuestas de largo aliento que respondan a las transformaciones sociales y tecnológicas de la actualidad. El autor insistió en que la democracia solo puede defenderse con más democracia: diálogo, participación, instituciones sólidas y ciudadanía crítica.

El encuentro fue también una invitación a mirar hacia el futuro. Carrillo recalcó que las reformas estructurales no pueden quedarse en el plano político, sino que deben surgir desde la sociedad civil, con especial protagonismo de la juventud. “La universidad es el lugar donde nacen las ideas que transforman un país”, afirmó.

Con este tipo de espacios, la UPB Bucaramanga reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, críticos y protagonistas de la vida democrática. La Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno continuará promoviendo eventos que fortalezcan la deliberación académica y el pensamiento plural.

Laura Peña López - Agencia de Noticias UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados