Agencia de Noticias UPB - Medellín. En el marco de la cuarta edición de Escuela de Verano Saberes UPB, se realiza la exposición del Laboratorio de Creación Artística: Casa de Vacilación, un espacio en el que, por medio de expresiones artísticas y creativas, se abordan los conceptos hiperconectividad, automatización y productividad, asociados al proyecto de Sociedad 5.0.
Esta exposición es producto de un Laboratorio que se originó como estrategia para repensar la cotidianidad humana a través de actos creativos, pues las actuales condiciones sociales, a causa de la pandemia, han significado que las personas replanteen, a través de la tecnología, la manera en como habitan y se relacionan con su entorno. Es por esto que las obras que se presentan en Casa de Vacilación están desarrolladas bajo formatos artísticos poco habituales, con el fin de generar experiencias estéticas y éticas abiertas a todo público.
La exposición consta de una obra de arte colectiva, compuesta por diversas piezas, las cuales fueron construidas con la participación de artistas, gestores culturales, docentes y estudiantes de diferentes ciudades como Medellín, Pereira y Bogotá. Las actividades implementadas para la realización de esta obra fueron lideradas por meditadores, mediadores pedagógicos y un intérprete de sueños, quienes, a través de una metodología de trabajo colaborativo, propiciaron procesos de reflexión y sensibilización en relación al proyecto de Sociedad 5.0.
"El arte se abre como una posibilidad para plantear otras formas de existir, habitar y relacionarse en el mundo y el entorno. Casa de Vacilación nace como intención ambiciosa de examinar una serie de ideas alrededor de la Sociedad 5.0: la idea de estar conectados permanente en redes de intercambio de información, automatizar ciertos tipos de procesos y labores para aumentar la productividad, mantenernos activos…”, afirma Catalina Tobón, curadora del proyecto.
Te puede interesar:
Memorias Escuela de Verano 2020
Este proyecto inició en septiembre. Se desarrolló a lo largo de ocho sesiones de trabajo a distancia, mediadas por plataformas digitales. Desde el inicio, se buscó que el nombre de este laboratorio diera cuenta de un trabajo en equipo, en el que no se establecieran jerarquías en los procesos de creación, bajo esta idea nació el termino de Casa de Vacilación.
Los resultados del Laboratorio se presentaron en cuatro espacios, liderados cada uno por los artistas invitados: ‘Ecología Acústica’ de Mauricio Rivera –artista líder del proyecto-, ‘Palabreo Ecológico’ de Eyder Calambás, ‘Casa en Canto’ de Viviana Angel Chujfi y ‘Casa Tomada (el último cuarto)’ de Nicolás Paris. Así mismo, se recopilaron las experiencias de meditación llevadas a cabo por Alejandro Buitrago, Flor Ciampichini, Angela Villa, el lama tibetano Tritul Rimponché y el ejercicio con el intérprete de sueños, Eduard Rivera.
A través de audios, videos, presentaciones y lecturas se plasmaron los procesos realizados en las sesiones de trabajo y las obras desarrolladas de manera colectiva. Puedes visitar la exposición virtual aquí.
Para conocer la experiencia creativa del Laboratorio Casa de Vacilación, revive a continuación el conversatorio de socialización:
Por Sebastián Torres Mejía, Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados