La educación y culturas del mundo de Nat Geo

Disponible en:Medellín23 may. 2019

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Aziz Abu Sarah, explorador de National Geographic, colaborador de TED y educador cultural, compartió algunas de sus experiencias de vida en distintas culturas del mundo. Así mismo, relató cómo a través de las historias se posibilitan espacios para adquirir nuevos conocimientos e intercambiar vivencias.

 
conferencista de Nat Geo

A partir de sus experiencias positivas y negativas, este palestino vio en los conflictos de su país una manera de convertirse en alguien capaz de cambiar las ideas en personas que han crecido en contextos similares.

En su conferencia Once upon a time, the power of storytelling in education, que en español significa: Érase una vez, el poder de contar historias en la educación, comentó su experiencia educativa en países como Siria, Afganistán, Israel y Palestina donde ha establecido lazos con esas comunidades para así enseñarles cómo los idiomas pueden cambiar las perspectivas del mundo y generar nuevos lazos entre distintas culturas.

Docentes, directivos de establecimientos educativos, estudiantes de otras universidades y del programa de licenciatura de la UPB tuvieron la posibilidad de escuchar a Aziz, quien destacó que “no solamente debemos pensar en aprender un idioma, es aprenderlo a través de la historia”. Es decir, encontrar en las historias de los demás detalles que inspiran a aprender; sobrepasar las barreras del conflicto, cambiar vidas a través de los idiomas, la comunicación y especialmente la educación.

 
Conferencista de Nat Geo

Es increíble lo que se puede lograr con una historia”, indicó el palestino. La idea central de su conferencia radicó en que la paz es posible si se logra abrir la mente e ir más allá de una sola cultura, convivir, conocer las experiencias de los demás para así comprender la importancia de la educación y la diversidad en la actualidad.

El evento fue organizado para la agenda cultural y académica del programa SILECS –Sistema Integrado de Lenguas, Culturas y Saberes- del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana, con el fin de aportar al cambio de la mirada tradicional del aprendizaje y enseñanza de las lenguas a través del ingrediente cultural.

 
Personas asistentes al evento de NatGeo

Por: Juliana Franco Valverde, Agencia de Noticias UPB - Medellín

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados