Agencia de Noticias UPB - Medellín. En su octava edición, La Feria de Diseño se llenó de colores, alegría y diversión, gracias a la propuesta de más de 140 marcas, nacionales e internacionales, que innovaron con los portafolios de productos, servicios, los estands y diversas actividades, algunas de ellas, interactivas.
Este evento, el cual se ha consolidado como una de las plataformas más grandes de exhibición y negocios de las industrias de diseño del país, dio a conocer las últimas tendencias de la arquitectura, el interiorismo, diseño industrial, iluminación y demás áreas creativas.
La agenda académica hizo parte de esta versión de La Feria de Diseño, y la UPB, como aliado académico, ofreció seis espacios, entre charlas y talleres, que divirtieron y educaron a los participantes.
Algunas de las charlas se enfocaron en la importancia que tiene el trabajo con comunidades para los diseñadores y arquitectos, ya que “es la misma comunidad la que nos transmite sus necesidades, sueños, ideales, y a través de eso es que los diseñadores y arquitectos debemos interpretar las expectativas de la población con la que vamos a trabajar”, comentó Lina Escobar, docente de la Facultad de Arquitectura UPB y ponente de la charla Paisaje e Identidad en el Caribe.
Los participantes consideran que trabajar con comunidades y compartir los conocimientos que resultan de allí, ayuda a que las personas abran sus mentes y entiendan y acepten la diversidad cultural que existe en cada región.
El trabajo con comunidades es solo uno de los campos de acción del diseñador y el arquitecto. En la actualidad existen diversas prácticas profesionales, las cuales se ampliaron a profundidad en el conversatorio Así es el diseño hoy: Realidades de la práctica profesional en Colombia.
Por otro lado, la Universidad se viene sumando al mes del patrimonio con charlas semanales y otras actividades culturales, y uno de los talleres de la agenda académica de La Feria de Diseño se enfocó en invitar a los participantes a tomar una postura reflexiva sobre lo que es el patrimonio y los elementos que tienen un significado muy importante para la ciudad y que con el tiempo se van olvidando.
La Feria de Diseño 2021 se convirtió en un espacio no solo de exposición, también de aprendizaje y creación, donde los asistentes, nacionales e internacionales, pudieron disfrutar del diseño de una manera diferente, crear alianzas y concretar negocios que servirán como parte de la reactivación económica de Medellín y del país.
Por: Juliana Hernández Escobar - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados