Agencia de Noticias UPB – Medellín. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reconoció a la Universidad Pontificia Bolivariana por hacer una gestión integral de su movilidad a través del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible – MES -, iniciativa creada por la entidad para que las empresas implementen estrategias para reducir los impactos ambientales provenientes de los viajes de los empleados.
Este reconocimiento, que también fue entregado a otras 9 organizaciones entre públicas y privadas, concede un beneficio tributario otorgado por la autoridad ambiental y la Alcaldía de Medellín que consta de un descuento en el impuesto de Industria y Comercio.
El MES se creó desde el 2017 por medio de la Resolución 1379 e indica que todas las organizaciones con más de 200 trabajadores, y cuya sede se encuentre en alguno de los 10 municipios del Valle de Aburrá, debe formular e implementar un plan que “provea soluciones de movilidad y puedan reducir las emisiones generadas por el desplazamiento que realizan sus colaboradores desde y hacia su lugar de trabajo o estudio”.
El Plan de Movilidad Empresarial Sostenible de la UPB consta de 5 líneas: la primera, adecuaciones en el Campus para incentivar a los empleados y estudiantes para transportarse caminando o en bicicleta; la segunda, integración con el sistema de transporte público del Valle de Aburrá; la tercera, racionalización del uso del vehículo particular con el fortalecimiento de la virtualidad; la cuarta línea, beneficios para las personas que utilicen medios de transporte 100 % eléctricos los cuales se empezarán a implementar desde el 2022; y, por último, campañas de educación sobre el cuidado del medio ambiente.
La UPB está muy comprometida con el cuidado del medio ambiente y venía implementando algunas de estas estrategias desde antes que saliera la Resolución con, por ejemplo, la construcción de 1.200 metros de ciclovía interna, estrategias de movilidad eléctrica y destinando y visibilizando los proyectos que se realizan en los grupos de investigación. La institución seguirá fortaleciendo sus líneas, continuando con el lanzamiento de los beneficios de los usuarios que se transportan en vehículos eléctricos el próximo 11 de enero de 2022.
Por: Juliana Hernández Escobar - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados