Agencia de Noticias UPB – Bucaramanga. Afirma el doctor Alexis Lorenzo Ruiz actual Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología con más de 30 años de experiencia en el área de prevención e intervención de desastres. El experto también afirma que quien quiera ser rescatista, debe saber ayudarse así misma antes de ayudar personas en situación de vulnerabilidad.
Es por ello que asegura que en este tipo de situaciones es importante tener en cuenta: el contexto, la cultura y el medio en el que se encuentra la persona que requiere el rescate, además, de tener una actitud solidaria, una sonrisa y preparación con antelación para ayudar a las personas a retomar la seguridad y continuar con su vida.
Frente a la tragedia presentada en el mes de abril en Mocoa, capital del Putumayo, el doctor asegura que este tipo de situaciones tienen una alta posibilidad de volver a presentarse, pues la gente habita en lugares vulnerable sin ningún tipo de precaución.
Es por eso es que recomienda hacer una prevención a tiempo y desde mucho antes de que haya una alerta en la zona.
Aspectos a tener en cuenta en una emergencia según el experto:
El doctor Ruíz estará en Bucaramanga durante el mes de mayo orientando el Taller de Psicología en la Prevención e Intervención de Desastres ofrecido por el departamento de Educación Continua de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga los días 18 y 19 de este mes.
Para mayores informes sobre éste taller pueden comunicarse con el Departamento de Educación Continua UPB en el teléfono 6796220 Ext. 20627 - 20628 – 20630.
Por Jennifer Katherine Porras - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados