Agencia de Noticias UPB - Montería. El Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés, de la Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería, recibió la resolución de renovación y modificación de su registro calificado mediante la Resolución número 09781 del 18 de junio de 2018, por el término de siete años. La duración estimada del programa es de dos semestres y cuenta con 24 créditos académicos.
El postgrado se encuentra en funcionamiento desde el año 2005 y tiene una apertura anual. El Ministerio de Educación le otorgó su primera resolución de registro calificado No. 12340 el 29 de diciembre de 2011, por siete años, tiempo en el que el programa tuvo 9 cohortes y 137 egresados.
Con la nueva transformación curricular y su enfoque de capacidades humanas y por competencias, la Universidad está formando profesionales excelentes, capacitados para solucionar problemas que surgen desde su disciplina y en sintonía con los problemas del contexto, la globalización y la competitividad.
La Universidad viene trabajando en una transformación curricular, pasó de un modelo por competencias al modelo de capacidades humanas y por competencias, por lo tanto el diseño curricular fue modificado en función del nuevo modelo.
Desde que se empezó a ofrecer la especialización en Enseñanza del Inglés, la Universidad ha realizado ocho congresos, de los cuales seis han sido nacionales y dos internacionales. En estos han participado ponentes investigadores de talla nacional e internacional como: Henry Grandfield, Aaron Rogers, Rafael Vega y Nohora Bryan Zambrano, Polina Golovatina, Beatriz Cárdenas Cárdenas y Paulina Delgado, Nancy Gómez Torres, José David Herazo, Richard Donato, Cristian Davis y Ken Beatty, Rosa María Celi, Kenneth Steenhuisen, Joshua Swizler, David Nunan y Debra Burgess.
“El programa tiene gran impacto en la Región y el país. A nivel nacional contribuimos a alcanzar los objetivos de bilingüismo del Ministerio de Educación Nacional entorno al aprendizaje de una segunda lengua, en este caso el inglés. En la Región, somos una de las tres Universidades que ofrece un programa de postgrado en el Caribe y a nivel local, somos la única Universidad en Montería que les ofrece una especialización a los profesionales de la enseñanza del inglés o de lenguas modernas e idiomas para poder alcanzar un nivel más avanzado de formación, así, nuestros especialistas también aportan al proyecto Montería Bilingüe que adelanta la alcaldía”, explica Dayan Ariadna Guzmán Bejarano, coordinadora de la especialización y jefe del Centro de Lenguas de la UPB.
El sello diferenciador de este postgrado que ofrece la UPB, es que los estudiantes desarrollarán las competencias: sociocultural, pragmática e interculturalidad, y podrán diseñar metodologías para trabajarlas con sus estudiantes.
“La mayoría de nuestros estudiantes ejercen como docentes en colegios oficiales y privados en Montería y sus alrededores. Nuestros especialistas replican los conocimientos y buenas prácticas adquiridas en el programa, implementando innovadoras metodologías de enseñanza. Varios participan en el proyecto Montería Bilingüe, diseñando estrategias para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza del inglés en las Instituciones Educativas oficiales”, explica Dayan Ariadna Guzmán Bejarano.
En la modificación curricular se tuvieron en cuenta las nuevas tendencias internacionales, los fenómenos de la globalización e internacionalización, los problemas del contexto, así como las necesidades de los profesionales y sus comunidades. Además, se fortalecieron áreas como: la adquisición y métodos de la enseñanza del inglés; los fundamentos teóricos; y el diseño de estrategias, materiales e instrumentos de evaluación.
Esta transformación, fue una oportunidad para fomentar la relación entre lengua, cultura e interculturalidad, de la mano con la ética y la investigación. Siendo esta última una importante herramienta que abre una gran posibilidad a los docentes que desean hacer una contribución a la academia mucho más especializada, ya sea mediante el desarrollo de proyectos institucionales, la convocatoria de la comunidad académica nacional e internacional para proyectos conjuntos , e incluso llevar a cabo un doctorado.
“En la UPB nos actualizamos constantemente teniendo en cuenta las necesidades del profesional del contexto. Contamos con docentes de calidad y amplia experiencia. Seguiremos comprometidos con la excelencia”, puntualizó Dayan Ariadna Guzmán Bejarano, coordinadora del postgrado Enseñanza del Inglés.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101
Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209
Celular: (+57) 314 569 2695
noticiasupb.monteria@upb.edu.co
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados