Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga celebra un nuevo logro en su estrategia de internacionalización: cuatro estudiantes de la Escuela de Ingeniería han sido seleccionados para participar en la cohorte 2025-2026 del prestigioso programa KOSPIE (Estancias Combinadas de Estudios y Prácticas para Ingenieros), liderado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), con el apoyo del ICETEX y de 14 universidades colombianas, entre ellas la UPB seccional Bucaramanga. Esta es la primera vez que la seccional participa con candidatos y los cuatro postulados fueron seleccionados, un resultado que ratifica el nivel de excelencia de sus estudiantes.
¿Qué es el programa KOSPIE?
KOSPIE es una iniciativa internacional de movilidad académica que busca fortalecer la formación profesional de jóvenes ingenieros mediante una experiencia integral en Alemania, país referente en ciencia, tecnología e innovación. La beca cubre un año completo en el extranjero, dividido en tres componentes clave: un curso intensivo de alemán, un semestre académico en una universidad alemana y una práctica profesional en una empresa del país europeo. Todo con financiación completa: tiquetes aéreos, manutención mensual, seguro médico, materiales de estudio, y un 90% de descuento en la matrícula por parte de la UPB durante los semestres en el exterior.
Una apuesta institucional por el talento con proyección global
Para la UPB Bucaramanga, esta alianza representa una oportunidad estratégica para seguir fortaleciendo los procesos de movilidad estudiantil en ingeniería, y reafirma su compromiso con la formación de profesionales con visión internacional. La universidad ha creado un curso de alemán de 350 horas totalmente becado, que permite a los estudiantes alcanzar el nivel B1 exigido por el programa. Esta preparación rigurosa permitió que dos estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática, una estudiante de Ingeniería Industrial y otra de Ingeniería Electrónica alcanzaran los estándares requeridos y fueran aceptados por el DAAD.
Los criterios de selección son exigentes: los aspirantes deben estar dentro del 15% superior de su cohorte, haber cursado mínimo el 60% de la carrera, tener nivel de inglés B2 y aprobar exámenes internacionales de alemán. Solo 45 estudiantes en Colombia fueron aceptados en esta convocatoria, lo que convierte a los representantes UPB en un grupo destacado a nivel nacional.
Formación internacional con impacto local
Además de vivir una experiencia académica y profesional única en Alemania, los estudiantes beneficiarios tienen el compromiso de retornar a la universidad para compartir su experiencia y fortalecer los procesos de internacionalización en el campus. A través de charlas, mentorías y asesorías a nuevos aspirantes, contribuirán a construir una comunidad más abierta al mundo y a la movilidad académica.
Una invitación a soñar en grande
La Coordinación de Internacionalización de la UPB recuerda que esta es solo una de las múltiples oportunidades disponibles para estudiantes de pregrado y posgrado. Convocatorias como PILA, Alianza del Pacífico, y becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados permiten realizar intercambios, pasantías y estancias académicas en países como México, Brasil, Chile, Argentina y España.
Este tipo de logros no solo elevan el nombre de la universidad, sino que demuestran que con disciplina, preparación y acompañamiento institucional, los sueños internacionales de los estudiantes sí se pueden cumplir. La UPB Bucaramanga reitera su compromiso con la movilidad y la formación de ciudadanos globales, convencida de que experiencias como KOSPIE transforman vidas, proyectos profesionales y, en última instancia, el país.
Laura Peña López - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados