Recurso Hídrico, Gerencia de la Construcción, suelos, estructuras, vías y transporte, serán algunos de las tomas que ofrecerá el 1er Congreso Internacional de Ingeniería Civil UPB y IV Simposio Innovar para Crecer 2019 que organiza la UPB Seccional Bucaramanga desde su Facultad de Ingeniería Civil, que además celebrará su aniversario número 25.
Como invitados especiales Internacionales estarán en Bucaramanga Felipe Encinas, director de Investigación y Postgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y Profesor Asistente de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).
En el Congreso estarán también José Raúl Flores Berrones, Ingeniero civil e investigador UNAM, fue coordinador de los posgrados del campus Morelos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua-Universidad Nacional Autónoma de México (IMTA-UNAM) y es miembro de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Civil y secretario del Programa Multidisciplinario de Infraestructura de Transporte y Ciudades de la Academia de Ingeniería de México.
De igual forma se contará la participación de expertos como Maria Librada Chu, de University of Illinois at Urbana-Champaign; Gerald Corzo del department of Integrated Water Systems and Governance; Claudia Retamoso, profesor asociado en la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga Colombia (UPB Bucaramanga), actualmente Ph.D. Candidate in Engineering Science at Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC); Manuel Romana profesor Titular del Departamento de Ingeniería Civil – Transporte y Territorio de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid y Sergio Vera, profesor Asistente del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Escuela de Ingeniería UC. Especialista en construcción sustentable en aspectos de modelamiento y diseño de envolventes complejas y diseño integrado de edificios sustentables.
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) tendrá su panel de expertos sobre el tema anticorrupción en los procesos de contratación. Entre los conferencistas nacionales estarán Fredy Alberto Reyes Lizcano, Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Javeriana 1983, investigadores de la Universidad del Valle y ECOPETROL con el tema del Fraking.
Espacios de formación y debate en UPB del 2 al 5 de octubre
El Congreso Internacional de Ingeniería Civil UPB y IV Simposio Innovar para Crecer 2019 tendrán un trabajo académico y espacios de formación para estudiantes en temas de tecnología de punta en la industria de la construcción Internacional, así mismo se desarrollarán temas en torno a los paradigmas de sustentabilidad para el desarrollo, desde el cuidado del medio ambiente y la ética, para la buena práctica del ejercicio profesional.
Frente a las temáticas propuestas, la UPB ofrecerá un programa científico y debates en general enfocados a: Sostenibilidad en la construcción, Transporte sostenible, Agua y ambiente y Educación en sostenibilidad ambiental y ética para ingeniería.
Temas
Por: Ginette Rocío Moreno Cañas. Agencia de Noticias UPB – Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados