Proyecto CACTUS: una iniciativa para mejora la calidad de vida en el área metropolitana

Disponible en:Bucaramanga30 may. 2018

 
ClausuraCactus_Interna1

Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. En el Colegio Miguel Sánchez Hinestroza, de la vereda Acapulco, municipio de Girón se llevó a cabo la clausura del  proyecto de apropiación social del conocimiento  en salud, CACTUS, que vinculó a 32 estudiantes de la institución, quienes bajo la orientación de  la Universidad Pontificia Bolivariana  y a la FOSCAL, a través del Observatorio de Salud Pública, recibieron formación durante un año en cuatro ejes importantes para la promoción de hábitos de vida saludable: prevención del tabaquismo y consumo de alcohol, obesidad y sobrepeso, consumo de frutas y verduras,  y actividad física.

Mediante herramientas edu-comunicativas, y una formación con profesionales en temas de salud, los estudiantes del colegio lograron la realización de 17 productos en diferentes medios relacionados con radio, prensa, fotografía y producción audiovisual;  lo que permitió la transformación de conocimiento científico en mensajes de promoción de hábitos de vida saludables, haciendo de  los estudiantes multiplicadores de esta información entre la comunidad.

“Hemos conseguido dejar un mensaje educativo y explicar cómo los medios pueden ayudar a construir conocimiento, y cómo ése  conocimiento científico se puede apropiar desde temprana edad, para que tenga un verdadero sentido dentro de la sociedad y llegue a las capas sociales que más lo necesitan”, afirmó Jaqueline Estevez Lizarazo, Docente de la Universidad Pontificia Bolivariana y Coordinadora del Proyecto CACTUS por parte de la UPB.

La clausura de la fase II del proyecto CACTUS  representa grandes avances para las instituciones que lo presidieron. Por una parte la Universidad alcanza un logro representativo de alto impacto en materia de proyección social, que propende el bienestar de la comunidad de Bucaramanga y el Área Metropolitana.

 
ClausuraCactus_Interna2

De acuerdo a lo expresado por el Padre Gustavo Méndez Paredes, rector de la seccional, “se destaca de manera magistral la incursión que la universidad ha logrado tener en el sector rural logrando, no solo promover aspectos educativos, sino además el mejoramiento de la calidad de vida mediante hábitos saludables que permitirán a la población alcanzar estándares mucho más altos en materia de salud”.

De manera especial el presbítero destacó la labor de los docentes de la Facultad de Comunicación Social, así como la dedicación de los estudiantes que asistieron y cumplieron los objetivos del ciclo de formación.

Por su parte, Rafael Ortiz Martínez, Coordinador del Observatorio de Salud Pública de la FOSCAL, mencionó la importancia que ha tomado CACTUS dentro del quehacer del Observatorio, y el acercamiento de estudiantes de educación básica y secundaria al proceso de producción de información científica.

Para el coordinador aspectos como la aplicabilidad de los resultados obtenidos en estos proyectos, marcan con gran importancia la vida de las personas que tienen acceso a ellos, ya que les permite tener miradas diferentes de lo que puede ser, o no, saludable y beneficioso para su desarrollo personal.

 
lausuraCactus_Interna3

Así mismo, el Ingeniero Rafael destacó la participación activa de la población de Acapulco,  y su vinculación permanente y sostenida en los talleres y actividades que hicieron parte del proyecto.

Para una tercera fase, CACTUS buscará cosechar las semillas de formación y conocimiento que se han plantado en las primeras dos fases, así como evolucionar hacia nuevas perspectivas  y ámbitos que permitan ampliar el rango de edades de la población objetivo del proyecto.

Gracias totales a la UPB

Uno de los personajes destacados dentro del acto de clausura fue el rector de la Institución Educativa, Hugo Aguilar Rodriguez, quien agradeció con un sentido mensaje todo el apoyo que en materia de formación, capacitación y orientación, ha recibido el plantel por parte de la Universidad a través del Centro de Proyección Social, el proyecto CACTUS y los estudiantes en práctica de diferentes carreras que han llegado al colegio.

Mediante el apoyo que nos ha entregado la universidad estamos mejorando considerablemente la vida de nuestros estudiantes y de sus familias. Los programas de padres de familia y de psicología que nos han llegado a través del Centro de Proyección Social, se complementan ahora con la formación de hábitos de vida saludables que han recibido nuestros estudiantes y que, seguramente, harán de ellos personas integralmente preparadas para afrontar el futuro que les espera fuera de la institución”, mencionó el rector Hugo Aguilar Rodríguez.

Durante el evento, el Padre Gustavo Méndez Paredes, anunció también la donación de un mobiliario importante para dotación de la sede del colegio.

Es así como se fortalece día a día la proyección social de la UPB, megameta institucional planteada como parte de la formación integral y con sentido humano que promulga la Universidad.

Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados