Agencia de Noticias UPB - Medellín. El padre Carlos Alberto Monsalve Salinas ha dedicado su vida al servicio de las comunidades parroquiales, las familias y los jóvenes, así como al estudio, la profundización, el conocimiento y la investigación en el área del cuidado de la vida.
Se graduó de Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana y realizó su maestría en Bioética y Bioderecho en la misma institución, con su trabajo de grado de maestría, titulado Transhumanismo. Más allá de lo humano… ¿Qué humano? Dilemas bioéticos y biojurídicos.
Carlos Monsalve inició su servicio en el Seminario Mayor de Medellín, en el año 1986 y se ordenó como sacerdote de la Arquidiócesis de Medellín, en el año 1993. Antes de entrar a la UPB, fue sacerdote párroco, hasta el año 2013, en las parroquias de San Carlos Borromeo, en Kennedy y Santa María Goretti, en Bello. Desde el año 2000 fue el director del Secretariado para la Familia, encargado de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Medellín.
Comenzó su vinculación a la Universidad Pontificia Bolivariana en el año 2013, sirviendo, inicialmente, en las tareas del Instituto de Matrimonio y Familia, hoy Instituto de Familia y Vida. En el segundo semestre de 2013 fue designado como capellán de la Escuela de Arquitectura y Diseño, y Posgrados. Además, en 2016 fue nombrado como coordinador de los sacerdotes capellanes de la UPB, como responsable del acompañamiento y desarrollo del modelo pastoral de la Universidad.
Paralelamente a sus servicios pastorales con la UPB, fue designado en 2021 por el arzobispo de Medellín y gran canciller, Mons. Ricardo Tobón Restrepo, como arcipreste del arciprestazgo San Juan de Ávila, siendo el responsable de los sacerdotes que son capellanes y docentes en instituciones educativas que no tienen parroquia. En 2022, fue nombrado, además, como delegado para la pastoral de la cultura, cargo que acaba de entregar para asumir esta nueva responsabilidad.
Para el nuevo vicerrector pastoral, las personas son la esencia de la universidad, “sin ellas las instituciones son estructuras vacías, sin alma. El servicio a la vida comienza con el cuidado de la persona humana, especialmente las más vulnerables y débiles”.
En su nuevo cargo, el padre Carlos recogerá el trabajo que han realizado los vicerrectores pastorales anteriores, especialmente, el del nuevo Rector General, padre Diego Marulanda.
Entre sus enfoques, fortalecerá el relacionamiento interno, el encuentro con el otro, para que ningún integrante de la comunidad se sienta solo o desprotegido. Por otro lado, reforzará el diálogo entre la fe y la razón, porque para él, solo desde ese diálogo se puede contribuir de manera eficaz a la transformación social y humana que la UPB ofrece a la ciudad y al país.
Conoce al padre Diego Marulanda, Rector General de la UPB
Por: Juliana Hernández Escobar - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados