Agencia de Noticias UPB - Medellín. La cuarta versión del Concurso Innóvate EPM llevó a cabo su premiación el pasado 19 de octubre de 2018, el concurso es un espacio donde se busca, mediante la inmersión en el conocimiento, las experiencias y las ideas que los jóvenes participantes tengan una proyección que busque aportar por medio de las iniciativas al logro de un mundo sostenible e innovador.
Este espacio participativo está diseñado para la co-creación y busca dar a conocer iniciativas de jóvenes emprendedores, de la ciudad de Medellín o el Área Metropolitana, que quieran aprender cómo convertir su idea creativa en proyectos completamente viables.
John Freddy Sepúlveda Henao, de 17 años, es estudiante de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Bolivariana y fue el ganador del concurso liderado por EPM y operado por la Corporación Parque Explora.
El estudiante es también beneficiado de la Beca R.I que es otorgada por la Fundación Solidaria UPB y que cubre el 100 % sobre el valor de la matrícula.
Innóvate EPM busca propuestas que se basen en el desarrollo de prototipos que brinden soluciones a temas relacionados con agua y vida, movilidad sostenible, gestión de residuos sólidos, acceso a servicios públicos con énfasis en energías renovables y sostenibilidad ambiental.
John Freddy presentó un proyecto llamado “Altitude”, un sistema aeronáutico y aeroespacial que busca una medición de gases atmosféricos nocivos mucho más exacta y eficaz que la manera terrestre de medición que se usa actualmente, exactitud que se logra gracias a las elevadas alturas que puede alcanzar el prototipo; además, el prototipo es un UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o dron, que posee un sistema de propulsión de combustible sólido que no se descompone en partículas contaminantes.
“Gracias a la Fundación Solidaria UPB he podido estudiar en la Universidad Pontificia Bolivariana y es por medio de esta posibilidad que he logrado pulir este proyecto desde distintas áreas del conocimiento. Además, el acompañamiento y ayuda de Monseñor Jorge Anibal Rojas Bustamante me permitió abrir más el campo de implementación del proyecto”, afirma John Freddy Sepúlveda. Al ganar, el beneficiado de la Beca R.I tiene la oportunidad de continuar formándose académicamente en el campo de la innovación, pues podrá adelantar un Diplomado en Gestión del Conocimiento para la Innovación en la Universidad Eafit.
Para el año 2019 el estudiante en segundo semestre de Ingeniería Mecánica espera hacer el lanzamiento de lo que sería un producto con posibilidades comerciales.
El segundo lugar del Concurso Innóvate EPM también estuvo ocupado por un grupo de estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, con el proyecto “Aquanano” un diseño de filtros de agua domésticos con nanoquitosano -un producto que se encuentra en el caparazón de los camarones- y que busca llevar a lugares sin agua potable, una opción a través de la cual esta se pueda purificar y aumentar así la calidad de vida. Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM, felicitó a los participantes y destacó la calidad de las iniciativas que se presentaron este año todas apostándole a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y el mundo.
Por José Luis Tapias Ferrer – Agencia de Noticias, Fundación Solidaria UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados