En el momento de la entrevista, José Santiago ya se encuentra sentado en uno de los muebles del primer piso del edificio de Posgrados de la Universidad Pontificia Bolivariana, con camisa aguamarina y una mochila, precisamente del Programa de Español para Extranjeros (Espex), atento y pendiente de la llegada de la persona que lo va a entrevistar.
Saluda amablemente y se dirige a la salida del edificio, donde rodeado de naturaleza y cercano a los puestos de estudio de los estudiantes de Arquitectura y Diseño se dispone a contar su experiencia con el Programa y sus proyectos para el mismo.
José Santiago Zapata es profesor del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) desde el 2013, enseña portugués, inglés y español para extranjeros; desde el 2013 se encuentra vinculado al Programa Espex de la Universidad.
Su experiencia con el proyecto comenzó cuando sus superiores le preguntaron si tenía la disponibilidad para participar en el proyecto y él les contesto que sí, a partir de ahí empezaron toda la parte de la licitación y cuando esta salió lo convocaron. Este año viajará a Azerbaiyán y trabajará en Cancillería colombiana con servidores públicos de la región.
Para dictar las clases tiene claro que se necesitan conocimientos adicionales al español, como en este caso el inglés, “vamos a estar en un lugar totalmente diferente a Colombia, normalmente uno tiene el inglés como un idioma internacional, entonces ese sería como el idioma auxiliar, cuando uno necesite hacer una claridad, o se den situaciones en que uno no pueda enseñarles directamente el español, que es lo que se busca, se puede recurrir al idioma inglés como un punto común o un idioma de encuentro. Lo que se trata es que las clases desde el inicio sean en español”.
Para el docente, la metodología que usará será enfocada en la comunicación y en la práctica, ya que afirma que en el uso del idioma español se cuenta siempre con un elemento gramatical, el elemento formal, vocabulario y otros componentes, pero en este caso el objetivo se encuentra dirigido a la comunicación, o sea que se tiene un direccionamiento hacia la creación de competencias comunicativas y culturales. Con su mochila en los brazos continúa contando detalles del viaje que próximamente realizará.
El Programa de Español para Extranjeros (Espex) cuenta con la acreditación de alta calidad del Instituto Cervantes, lo que es importante para la Universidad y todos aquellos involucrados en el programa, como lo sintetiza José Santiago “la acreditación del Instituto Cervantes es un aval, porque no es cualquier centro de español o cualquier escuelita, no; es una universidad que enseña español con el aval de una institución oficial en el área, lo que es muy importante”.
Con la misma seriedad que ha manejado durante toda la entrevista se despide, coge su mochila y se encamina nuevamente al bloque de Posgrados para continuar con su jornada.
Por Melissa Jaramillo Sierra – Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados