Agencia de Noticias UPB - Palmira. La Universidad, enfocada en el desarrollo de propuestas sostenibles que beneficien la región y el país a través de investigaciones, hizo presencia en el Congreso Internacional de Desarrollo Rural Sustentable, un evento liderado por la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría Agropecuaria y Desarrollo Rural, AGROSAVIA con el apoyo de la UPB Palmira.
Teniendo como referencia la temática de, “seguridad alimentaria en el desarrollo sostenible” el docente UPB PhD Edwin Restrepo presentó “La crisis de gobernanza del recurso hídrico”, evidenciando los resultados del proyecto de investigación UPB Colombia, Modelo de desarrollo local para la gobernanza del recurso hídrico, desde la dimensión de las cuencas hidrográficas de los ríos Fonce (Santander), Fraile (Valle del Cauca), Tonusco (Antioquia) y Canalete (Córdoba), promoviendo la apropiación social de las comunidades.
El Ph D. Nelson Casas, presentó el proyecto “Sistema autosostenible de agricultura urbana para el municipio de Palmira como alternativa al desabastecimiento local de alimentos”, adicionalmente el docente Nelson participó como panelista en la temática de, Seguridad Alimentaria apoyando a miembros del Programa Mundial de Alimentos FAO, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, AGROSAVIA y el Parque Científico y Tecnológico Biopacífico.
Este congreso llegó en 2019 a su versión número 11, se realizó en el marco de la Feria Nacional de la Agricultura del 14 al 16 de agosto, “La participación permite establecer un trabajo colaborativo desde diferentes miradas disciplinarias y desde la consolidación estratégica de una alianza público-privada”. Bryan Salcedo Moncada, miembro del comité organizador del congreso y Líder de Transferencia UPB Palmira.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados