Agencia de Noticias UPB - Medellín. ADN Digital EPM es una estrategia que inició Empresas Públicas de Medellín, la cual cuenta con cuatro atributos: talento digital, herramientas y marcos metodológicos, centricidad en el cliente, excelencia en tecnología digital y valor desde los datos, con los cuales se busca formar a los colaboradores en las nuevas tecnologías y brindarles un proceso de acompañamiento para que se adapten al entorno digital.
Formación Continua de la Universidad Pontificia Bolivariana participará como aliada en este ADN Digital, en donde se capacitarán a 3.000 personas de EPM. Además, aportará en la construcción de los programas de formación y en los conceptos metodológicos y gráficos de la estrategia, ya que el objetivo principal es que los trabajadores cuenten con diferentes recursos como actividades y videos, que les permita seguir creciendo en lo digital. “El objetivo es diseñar y ejecutar estrategias de formación virtuales a través de plataformas digitales con un enfoque en el ser, el hacer y en la práctica. Es importante para nosotros trabajar en conjunto con empresas para aportar al crecimiento del entorno y al proceso de evolución y transformación”, afirma Natalia Avendaño Vélez, líder comercial de Formación Continua de la Universidad Pontificia Bolivariana.
A esta estrategia de ADN Digital, se le está dando respuesta desde la Escuela de Economía, Administración y Negocios de la UPB, con el Programa de Liderazgo 4.0 para EPM; el cual responde a la transformación de EPM en todo el proceso de ADN digital, desde la forma de cómo los líderes impactan a sus equipos de trabajo y los procesos de los cuales hacen parte. El objetivo de Liderazgo 4.0 es fundamentar los elementos clave del gerenciamiento en la era digital, brindando un contexto primario orientador de la toma de consciencia y el compromiso como primeras bases para un liderazgo hacia la transformación digital.
Este Programa de la Escuela de Economía Administración y Negocios tendrá una duración de 22 horas telepresenciales y se abordarán temas como introducción al management, sistema de pensamiento y gestión de la cultura en el management y el desarrollo de conocimiento y habilidades digitales en el management.
Según Gustavo Adolfo Londoño Bedoya, líder de proyectos estratégicos de la Escuela de Economía, Administración y Negocios de la UPB:
Por lo tanto, expertos de la Escuela de Economía, Administración y Negocios de la UPB diseñaron un conjunto de programas de management con la intención de que líderes impulsen a sus equipos dentro de las organizaciones. Es importante que las empresas hagan parte de la evolución digital, ya que como lo manifiesta Natalia Avendaño Vélez, es necesario que los empleados adopten competencias tecnológicas para que las entidades sean más competitivas y puedan transformar su entorno.
Por Katerine Luna Londoño, Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados