Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Durante el 2017, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga cumple 15 años de vida académica consolidada. El respaldo de un prestigioso grupo de docentes, desarrollo de acciones de formación profesional y humanística, así como múltiples investigaciones, ha generado un importante impacto en la sociedad santandereana.
Bajo el Acuerdo del Consejo Directivo No. 61 del 25 de febrero del 2000 se creó este programa académico convirtiendo a la UPB Bucaramanga en la primera Universidad privada del Departamento en ofertar una carrera en esta área del conocimiento.
“Desde que se gestó la Universidad teníamos claro que debía ser diferente, por eso la UPB en Bucaramanga nació con programas académicos que no existían en la región o que las Universidades privadas no ofrecían. Queríamos formar ingenieros que además de estar capacitados en la parte técnica tuvieran las competencias para ser líderes, es decir, que fueran más allá de una educación solo para lo ocupacional”, comentó Luís Alfonso Díaz Nieto, cofundador de la UPB en Bucaramanga.
En el primer semestre del 2002 la Universidad abrió inscripciones al público para Ingeniería Mecánica. El Ingeniero Gustavo José Navia Hernández asumió como director de la Facultad; para esta época Monseñor Néstor Navarro Barrera era el Rector de la seccional y los doctores Luis Alfonso Díaz Nieto, Luis Enrique Aramburo Bolaños y Miguel José Pinilla Gutiérrez, ejercían como Vicerrector Académico, Vicerrector de Asuntos Financieros y Jefe de Planeación respectivamente.
Este programa de Ingeniería abrió en la UPB con ocho aspirantes que se convertirían en el 2007 en la primera promoción de la Facultad, que durante estos años se ha fortalecido en el desarrollo de laboratorios de gran robustez, permitiéndoles a los estudiantes la posibilidad de realizar sus prácticas en espacios de experimentación que asemejan en gran medida a lo que se van a encontrar en la industria, una vez se gradúen.
Actualmente, la Facultad de Ingeniería Mecánica UPB Bucaramanga, cuenta con 14 laboratorios en diferentes áreas del conocimiento como: Térmica, Diseño, Automatización, Nanotecnología, Termo fluidos, Vibraciones, entre otros, que le han dado a la Universidad la posibilidad de fortalecer su relación con el sector empresarial e industrial de la región, ofertándoles servicios a empresas del sector oil y gas, Universidades, Institutos y Centros de Desarrollo e Investigación.
Por otro lado, en 2013 la Facultad tomó la decisión de realizar eventos de gran formato como el CIIMCA, Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, que a la fecha lleva tres versiones, en las cuales reúne a los mejores investigadores del mundo alrededor de un tema donde la Ingeniería Mecánica es la protagonista.
Dentro de los retos más próximos que tiene la Facultad de Ingeniería Mecánica, es la Acreditación de Alta Calidad, otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, del Ministerio de Educación, es por ello que desde ya se encuentran en proceso de autoevaluación con el fin de tener el 2018 el documento listo.
“Además de la Acreditación Institucional Multicampus, por la que venimos trabajando en la UPB a nivel nacional, lograr la acreditación de Alta Calidad para el programa sería un voto de confianza del Ministerio, y un logro para la Universidad y el Departamento al contar con un programa académico con sello de excelencia”, puntualizó el Director de la Facultad, Ingeniero Emil Hernández.
Por Catalina Serrano Vásquez - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados