Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Desde el 2013 y con el ánimo de reconocer la riqueza arqueológica que existe en el departamento de Santander, desde una mirada científica y fortalecer su preservación y protección, docentes de la UPB seccional Bucaramanga, adelantan proyectos de investigación que han permitido seguirle los trazos a la riqueza indígena que alberga el Cañón del Chicamocha, municipio de los Santos, principal lugar de morada de la comunidad indígena Guane.
A la fecha, el estudio que se ha desarrollado en varias etapas, permitió la georreferenciación de 158 sitios de interés arqueológico, que indica la gran riqueza existente en la región, como es el caso de las 57 paneles de pinturas rupestres realizadas por nuestros antepasados, bocetos precolombinos que manifiestan la actividad humana mediante manifestaciones pictóricas, una forma de comunicación de la época.
Para hacer una apuesta en valor del patrimonio arqueológico en Santander y sumado a lo realizado, el Grupo de Investigación tiene contemplado desarrollar estrategias de sensibilización y de apropiación social con la misma comunidad, a través de talleres en colegios, museos y otros escenarios, involucrando a las población juvenil y así generar en ellos el interés por ser los principales divulgadores y guardianes del valor cultural e histórico que se encuentra en el departamento.
Las acciones investigativas están proyectadas a varios años y estarán orientadas a la exploración de otros municipios para así ampliar el entendimiento que se tiene de los grupos indígenas que habitaron la región.
“Junto a estas acciones de investigación estricta, existe un interés por sensibilizar y divulgar con estrategias que involucren a los residentes locales, quienes conviven con estos vestigios, y así fomentar el sentido de la responsabilidad social, que todos como ciudadanos debemos tener en el cuidado de nuestra propia tierra y todo el valor que ella cobija”, puntualiza Giedelmann Reyes.
Por: Divulgación Científica UPB - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados