Agencia de Noticias UPB - Medellín: La UPB tendrá nuevo laboratorio de lectura en percepción sensorial, emocional y cognitiva de neurociencia, para el cual ya se adquirieron equipos de tecnología alemana que harán lectura neuronal y lectura visual.
Esta iniciativa surgió desde el área de consumo de la Facultad de Publicidad, de allí se empezó a gestionar los equipos de neurociencia, inicialmente para trabajarlos en el campo del neuromarketing e investigación de comportamiento del consumidor. Ya son 7 docentes los que se están capacitando y serán certificados para brindar conocimientos a los estudiantes y a la comunidad interesada.
Actualmente, el laboratorio cuenta con tres equipos, los cuales son: dry sensor interface, un equipo que mide las respuestas sensoriales de los estados cognitivos que se tiene frente a cualquier elemento u objeto (Sepa más del dry sensor interface); el eye tracking glasses, un trazador de miradas portátil con gafas (Sepa más del Eye tracking glasses); y el eye tracking fijo (Sepa más sobre el Eye tracking fijo), para identificar la mirada y su intensidad. Todos estos están al funcionamiento del comportamiento del consumidor y las respuestas electrofisiológicas al sentir.
Estos equipos permiten tener mediciones fisicoquímicas de forma sensorial para medir la ansiedad por adrenalina, irrigación de endorfinas, pulsaciones, movimiento neuronal y visual, medición de capacidades y discapacidades cognitivas desde la psicología, trastornos médicos, medición de ergonomía y antropometría de productos, emociones sensorialidades del ser y la visualización en ambientes y espacios arquitectónicos.
El objetivo de este espacio es realizar investigaciones científicas de carácter interdisciplinario, para dar una información validada y certificada sobre unas bases medibles desde el consumidor al fabricante o estratega. Con la construcción de este laboratorio, se pretende que no solo esté al servicio de la publicidad y el comportamiento del consumidor, sino que también pueda prestar servicio a estudios de salud, psicología, neurofisiología, diseño y en general a otras disciplinas. Con el desarrollo y la innovación de este laboratorio se proyecta que en los diferentes campos se adquieran conocimientos sobre el impacto de imagen, señalización, tabulación y verificación a nivel de publicidad.
Son siete los docentes que ya se están capacitando con expertos nacionales e internacionales en cuanto al manejo de los diferentes equipos que estarán presentes en el laboratorio, con el fin de replicar estos conocimientos a las personas interesadas y en general a toda la comunidad bolivariana.
El compromiso es replicar la información con docentes y estudiantes de diferentes escuelas y facultades interesados en aplicar estas técnicas en sus proyectos. La idea es que estos equipos no sean intocables, si no que sean promovidos para darle más fuerza a la investigación”, dijo Juan Fernando Jaramillo Montoya, docente de Diseño Industrial.
Actualmente y durante el resto del año se estarán realizando pruebas piloto para que en el primer semestre del año 2017 entre en funcionamiento en el bloque 7 de la universidad, donde se está diseñando un espacio específico para tener los equipos y sus módulos de trabajo. Asimismo, se adquirirán más equipos según las necesidades que se vayan presentando.
Por María Alejandra Montoya - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados