Agencia de Noticias UPB - Medellín: Andrés David Aranzazu Ceballos, estudiante de décimo semestre de Medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana fue el ganador del concurso “La mirada de los jóvenes a la salud”, en su tercera versión. Este evento académico es desarrollado y convocado por el observatorio Así Vamos en Salud y la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN.
Andrés, quien también hace parte del Pastoral de la universidad y por varios semestres se ha desempeñado como monitor académico, cuenta que “nunca había hecho un video de tipo youtuber”, por lo que realizar este video fue toda una aventura, aunque, según él, tiene gran habilidad para expresarse en público, se dio cuenta tarde de la convocatoria y todo fue contrarreloj, incluso cuenta que “como tenía que salir de la ciudad, Sofía (su amiga) se quedó subiendo el video y pensamos que había subido fuera del tiempo permitido”, por lo que él tuvo que escribir un correo solicitando que sí fuese aceptado.
El video tiene por nombre “Así Vamos en salud- Píldoras saludables para una sexualidad responsable” y para realizar este material audiovisual, Andrés contó con la ayuda de su novia con el diseño del logotipo y de una amiga estudiante de comunicación social de la UPB, su amiga fue quien se encargó de grabar, editar y “subir” en la plataforma el video.
Este estudiante Bolivariano y destacado por su participación en el concurso, recibió $2.000.000 por la realización de un video académico, en el cual explica a los jóvenes sobre la sexualidad responsable. Además de este dinero como premio, recibió también la oportunidad de grabar cinco videos más, que contarán con la ayuda técnica auspiciada por ASCUN.
En este concurso era primordial pensar en la repercusión del material, es decir, que el video tuviera incidencia e importancia en el público, lo que Andrés Aranzazu encierra al decir que “lo más importante era que el video como youtuber tuviera impacto social”, a través del uso y apropiación de medios de comunicación digital, nuevas plataformas para acercarse a la comunidad.
La premiación se realizó en Bogotá en la Universidad Santo Tomás, en el marco del “Pleno regional de la red de Bienestar Universitario”, dirigido a los directores de bienestar y responsables de los temas de promoción de la salud de las universidades, que organiza ASCUN.
Esta debe ser una demostración más de que los jóvenes y las universidades pueden apropiarse de los nuevos canales de comunicación para proyectar su conocimiento y la función de educar y contribuir a la formación social.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados