La alianza que viene ejecutándose desde el año 2009, ha permitido potenciar la investigación de la UPB, a través del Centro de desarrollo tecnológico para el agro y la industria, CDT- AGROIN en el marco de su misión.
Para este nuevo ciclo de trabajo y además de continuar fortaleciendo las acciones en investigación científica del CDT y de las escuelas de la Universidad, se pretende intercambiar conocimiento y tecnología, así como docentes y alumnos pasantes y establecer pares para empezar a esbozar temas de investigación conjunta. Actualmente se avanza también en proyectos y tesis doctorales entre las dos instituciones, lo que permitirá abrir espacio en otras Universidades de Alemania por el funcionamiento en Red de dicho establecimiento educativo en su país.
“Desarrollar tecnología orientada a atender las necesidades del sector agrícola e industrial colombiano, mediante el diseño, construcción y mejora de procesos, plantas piloto y maquinaría para el agro e industria en general, enfocados en las brechas tecnológicas de la cadena productiva del sector hortofrutícola y así mismo prestar asistencia técnica, tecnológica y de gestión en la creación y puesta en marcha de empresas de base tecnológica enfocadas en el anterior sector”.
La alianza que viene ejecutándose desde el año 2009, ha permitido potenciar la investigación de la UPB, a través del Centro de desarrollo tecnológico para el agro y la industria, CDT- AGROIN en el marco de su misión, “desarrollar tecnología orientada a atender las necesidades del sector agrícola e industrial colombiano, mediante el diseño, construcción y mejora de procesos, plantas piloto y maquinaría para el agro e industria en general, enfocados en las brechas tecnológicas de la cadena productiva del sector hortofrutícola y así mismo prestar asistencia técnica, tecnológica y de gestión en la creación y puesta en marcha de empresas de base tecnológica enfocadas en el anterior sector”.
Para este nuevo ciclo de trabajo y además de continuar fortaleciendo las acciones en investigación científica del CDT y de las escuelas de la Universidad, se pretende intercambiar conocimiento y tecnología, así como docentes y alumnos pasantes y establecer pares para empezar a esbozar temas de investigación conjunta. Actualmente se avanza también en proyectos y tesis doctorales entre las dos instituciones, lo que permitirá abrir espacio en otras Universidades de Alemania por el funcionamiento en Red de dicho establecimiento educativo en su país.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
EcoCampus Laureles
Circular primera # 70 - 01.
Bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Correo: cidi@upb.edu.co
Teléfonos: (+57 4) 448 83 88 Ext 10901
Autopista a Piedecuesta Kilómetro 7, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Edificio L Oficina 201 (+57) 607679 6220 Exts. 20740- 20724
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 309
Teléfono: (+57 604) 786 0146 ext. 126
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Km 1 vía Tienda Nueva, Coordinación de Investigación, 2do piso
Palmira, Valle del Cauca.
PBX: (+57) (602) 266 00 40 ext. 102-112
Email: investigacion.palmira@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados