El Semillero de Investigación Literacies in Second Languages Project - LSLP- inició labores en el segundo semestre de 2012 con el objetivo de promover la investigación en el tema de la literacidad como asunto emergente en Colombia e Iberoamérica, desde la apuesta por la formación en investigación, con un interés específico en la indagación sobre literacidad en segundas lenguas en espacios urbanos y virtuales de nuestra ciudad.
Las principales actividades del semillero constituyen:
Este semillero de la Escuela de Educación y Pedagogía ha participado en varias ocasiones en el Congreso Internacional de Investigación Cualitativa (ICQI), que se realiza en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
Ganadores en 2022 del premio Divergent Award for Implementation of Literacy in a Digital Age, de la Initiative for Literacy in a Digital Age, Oklahoma State University.
Tipo de proyecto | Título |
Investigación | Second Language Literacies as Community Builders in ‘Medellín City’. |
Investigación | A Digital Ethnography of Gaming Literacies: Languaging, Identity, and Design. |
Investigación | Literacies in Second Languages: Stories from and in our classrooms. |
Los semilleros de investigación no tienen ningún costo y no es necesario matricularlos como un crédito en el pregrado.
Los estudiantes deben contactar al coordinador de investigación de la escuela donde están matriculados en pregrado, y ponerse en contacto con los docentes que dirigen las líneas de investigación de los semilleros.
Los estudiantes que pertenece a un semillero de tienen estos beneficios:
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Campus Laureles.
Teléfonos: (+57 4) 448 8388 Ext. 10901
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados