Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
El Seminario de Actualización en Gestión Documental es un evento académico que la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga ha ofrecido desde el año 2008 y es reconocido por profesionales y líderes de la Gestión Documental dentro de las organizaciones públicas y privadas a nivel nacional.
Los constantes cambios y avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), han generado la necesidad de una permanente actualización en temas relacionados con la Gestión Documental y la información, y la importancia de éstos en la toma de decisiones dentro de las instituciones.
El acelerado desarrollo de la sociedad de la información y de las tecnologías ha originado el aumento de investigaciones y mejores prácticas para convertir la información en un activo de interés general que logre beneficiar tanto al sector administrativo como a la ciudadanía en general.
La archivística es una disciplina que aporta a esa iniciativa desde todos los procesos para garantizar y asegurar la correcta administración de la información, su producción, descripción, disponibilidad y acceso, así como su integridad y preservación en el tiempo.
Archivistas, líderes de la gestión del conocimiento en las organizaciones, responsables de la transparencia de las administraciones públicas, abogados, historiadores, bibliotecólogos, comunicadores sociales, tecnólogos, técnicos en archivística y gestión documental, profesionales en ciencias de la información, ingenieros de sistemas, ingenieros informáticos, y demás profesionales involucrados con la gestión documental en las organizaciones públicas y privadas.
Liliana María Arango Lopera – Departamento de Gestión Documental - Universidad Pontificia Bolivariana - Teléfono: 354 45 85 Ext. 15641. Correo: liliana.arango@upb.edu.co
Todos los datos estadísticos de la Universidad, cantidad de estudiantes, de docentes, espacios físicos se pueden encontrar en la página de estadísticas:
Los horarios de atención de la Universidad son de lunes a viernes de 7 AM a 12 M y de 2 PM a 6 PM
Las personas de la comunidad UPB, pueden ingresar con el carné. Si es una persona externa, con la cédula de ciudadanía original o el pasaporte original, si es extranjera.
La medida de pico y placa no aplica dentro del Campus Laureles, pero en la Sede de Robledo si y eso significa que el día que tu carro tiene pico y placa no lo puedes ingresar a la sede Robledo.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia.
Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388. Extensiones: 10950 y 10873
Celular: 321 803 00 94
Horario de atención presencial
De lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 5:00 p.m. y viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 4:30 p.m.
Bloque 3 oficina 104
formacioncontinua@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: (+57 607) 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631
Celular: 301 2377238
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados