Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
Descubre toda la programación 2021
Este programa será dictado a traves de plataformas digitales
Este curso propone la adquisición de competencias básicas docentes para liderar un curso de matemáticas a nivel escolar en un entorno disruptivo como es la enseñanza virtual y/o remota con relación a la pandemia. Los participantes aprenderán a discriminar aquello que es fundamental de lo que no lo es en un currículo de matemáticas, aprenderán a adaptar los contenidos curriculares al ambiente virtual y adquirirán estrategias para asumir la enseñanza, presencial, virtual o remota desde una perspectiva de enseñanza conceptual de las matemáticas.
Profesores de matemáticas de nivel inicial, primaria y bachillerato. Estudiantes universitarios de programas de licenciatura en educación. Profesionales en educación en áreas afines a la matemática.
Del 5 al 26 de junio de 2021
34 horas
Miércoles y viernes de 5:00p.m a 8:00p.m y sábados de 8:00a.m a 12:00m
51055
1.Fundamentos de la enseñanza conceptual de las matemáticas.
2.El modelo de barras: ¿Es posible adaptarlo a la educación virtual?
3.La formulación de preguntas como estrategia para la enseñanza conceptual de las matemáticas.
4.¿Qué son los ambientes de aprendizaje? ¿Cómo adaptarlos a la educación virtual?
5.Modalidades de la enseñanza de las matemáticas: Fortalezas y Debilidades.
6.Estrategias para la enseñanza de las matemáticas en ambientes virtuales y de enseñanza remota.
7.Perspectivas para la enseñanza de las matemáticas: ¿Qué nos depara el futuro?
Tarifa Taller $550.000 |
Estudiantes y Egresados UPB y ÚNICA -15% $467.500 |
VIP Lanzamiento -15% $467.7500 |
Colegas o grupos a partir de 2 personas -15% $467.500 c/u |
Egresados Escuela Maestros UPB - ÚNICA -10% $495.000 |
Asistentes webinars Escuela Maestros UPB - ÚNICA -5% $522.500 |
-5% por pronto pago hasta 15 días calendario antes de la fecha de inicio del programa. (Este descuento es acumulable con los anteriores). |
Diligencia el formato descargándolo aquí, imprímelo en papelería membrete de la empresa y envíalo escaneado en formato PDF al correo upb.bogota@upb.edu.co, adjuntando copia del RUT actualizado y copia de la cédula de los participantes.
* Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia.
Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388. Extensiones: 10950 y 10873
Celular: 321 803 00 94
Horario de atención presencial
De lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 5:00 p.m. y viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 4:30 p.m.
Bloque 3 oficina 104
formacioncontinua@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: (+57 607) 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631
Celular: 301 2377238
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados